INFORME

El 94% de los médicos que acaban el MIR encuentran trabajo

Se ha encuestado a cerca de 2.000 médicos que finalizaron su residencia entre 2006 y 2010

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 94,4% de los nuevos especialistas médicos que acabaron su formación como médico interno residente (MIR) en España en los últimos cinco años, coincidiendo con la actual crisis económica, está actualmente trabajando en España, la mayoría (86,5%) en el sector público. Así se desprende del primer Estudio sobre la evolución profesional de los especialistas egresados de la formación sanitaria especializada (2006-2010), realizado por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que asegura que la relación entre la oferta y la demanda de estos profesionales, así como de personal de Enfermería de cuidados generales y matronas, estará equilibrada hasta 2025.

Según este estudio, en el que se han realizado cerca de 2.000 médicos que finalizaron su residencia entre 2006 y 2010, se estima que el plazo medio hasta que encontraban su primer empleo como especialistas era de poco más de un mes, siendo "mínimas las diferencias entre los diferentes años de promoción". Los titulados que han tardado más de dos meses son apenas el 16,4% del total y, en estos casos, sí que se observan más problemas en los de la última promoción analizada, la de 2010, ya que cerca de uno de cada cuatro (22,4%) han tardado más de dos meses.

En cuanto a la inserción según el género de los titulados, el estudio revela pocas diferencias a la hora de encontrar en empleo. Aunque los hombres tardan menos en iniciar la búsqueda, las mujeres encuentran antes trabajo, tanto desde el inicio de la búsqueda como del inicio de la residencia. El estudio también muestra que nueve de cada diez empleos (93%) están relacionados con la especialidad cursada e incluyen labores asistenciales y, como destacan el 58 por ciento de los encuestados, el centro sanitario donde se formaron es el factor clave para su inserción laboral.