Draghi cree «inevitable» una recesión en la Eurozona
Asegura que vendrá como consecuencia de las medidas de ajuste aunque ha dicho que sus efectos se verán aminorados por la recuperación de la confianza en los mercados
BRUSELAS Actualizado: GuardarEl presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha calificado este jueves de "inevitable" una contracción económica en la eurozona como consecuencia de las medidas de ajuste aunque ha dicho que sus efectos se verán aminorados por la recuperación de la confianza en los mercados. "La inevitable contracción será mitigada a corto plazo por la recuperación de la confianza. Pero a medio plazo el crecimiento sostenido sólo se podrá lograr con reformas estructurales profundas que se han aplazado durante mucho tiempo", ha dicho Draghi durante una conferencia pronunciada en Berlín.
En su intervención Draghi ha apelado a los Gobiernos de la eurozona a aprovechar el momento actual para implementar rápidamente las decisiones de la última cumbre europea. "La crisis no ha terminado. Es importante no perder el momento para implementar todas las decisiones necesarias para poner la economía de la eurozona en buen rumbo", ha dicho Draghi. Por otra parte, Drahi ha justificado la reciente decisión del BCE de bajar los tipos de interés del 1,25% al 1,0% así como otras medidas, entre las que no ha mencionado específicamente la compra de deuda soberana.
Todas ellas, ha dicho, están destinadas, a "asegurar que las familias y las empresas -especialmente las medianas y pequeñas- reciban créditos de la manera más eficaz posible en las actuales circunstancias". Draghi ha subrayado la importancia de dar buenas condiciones a las Pymes argumentando que esas empresas crean "cerca del 70 % del empleo en la eurozona".
La conferencia de Draghi ha sido parte de un acto organizado por la Fundación Ludwig Erhard, y el presidente del BCE aprovechó para recordar que el que fue canciller alemán (1963 hasta 1966) -considerado como el fundador de la economía social de mercado- fue también un defensor del principio de la independencia de los bancos centrales.
"Ludwig Erhard contribuyó a que se asentara el principio de la independencia de los bancos centrales", ha dicho Draghi. "Como todos ustedes saben, los estatutos del BCE han recogido ese importante principio que va de la mano con la credibilidad del propósito de garantizar la estabilidad de los precios", ha dicho Draghi