El rey conversa con Uxue Barkos Berruezo, diputada de Geroa Bai. / Efe
constitución del nuevo gobierno

El diputado de UPN ve al monarca «preocupado pero optimista»

Mañana el monarca recibirá a Amaiur, uno de los encuentros que más expectación han generado

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El rey ha abierto hoy su ronda de consultas para proponer candidato a la investidura del presidente del Gobierno con el diputado de UPN Carlos Salvador, a quien ha recibido a la puerta de su despacho en el Palacio de la Zarzuela.

Salvador ha dicho que ha visto al monarca "preocupado", aunque "optimista", por la situación económica que vive España, en una audiencia en la que ambos han coincidido en que todos partidos deben tener ahora altura de miras y remar en la misma dirección. El diputado de UPN, en una comparecencia ante la prensa tras la audiencia, que ha durado 25 minutos, ha dicho que en la reunión -la primera a la que asiste esta formación- han hablado de la situación económica de Navarra, en particular, y de España, en general.

Según ha comentado al término de la audiencia, ambos han coincidido en que, ante la difícil situación que vive España, todos los partidos políticos deben remar en la misma dirección para poder salir cuando antes de la crisis económica. También han estado de acuerdo en que si todos son capaces de poner en común y tener altura de miras, más allá de las mayorías absolutas, "podremos tener futuro y salir de la situación".

Sobre la posibilidad de que UPyD y Amaiur obtengan grupo propio en el Congreso, Salvador, que ha adelantado que votará a favor en la investidura de Rajoy, ha dicho que, si fueran rigurosos con la aplicación del reglamento, "ninguno de los dos debería tener grupo", pero ha mostrado su convencimiento de ambos buscarán fórmulas para estar por encima de los límites del reglamento.

El turno de Geroa Bai

La siguiente en ser recibida por el rey ha sido la diputada de Geroa Bai en el Congreso, Uxue Barkos, quien ha recalcado que "el grueso" de los partidos que conforman la Cámara Baja consideran que, a tenor de los antecedentes y si se hace una "lectura lógica" del Reglamento, Amaiur debería contar con un grupo parlamentario propio.

Barkos ha reiterado que la coalición abertzale no ha pedido ayuda a Geroa Bai para que le deje temporalmente su escaño y así superar el umbral del 15 por ciento de los votos en Navarra que fija el Reglamento para tener grupo propio. "No ha existido ninguna petición por parte de Amaiur en este sentido", ha señalado, dando a entender que Geroa Bai no va a hacer ningún ofrecimiento. Además, ha recordado que la coalición abertzale ya ha definido su estrategia al decidir que, de momento, su diputado por Navarra no tome posesión y pedir constituir un grupo únicamente con sus seis diputados elegidos en las tres provincias vascas, donde sí superan el 15 por ciento de los sufragios.

Respecto a su posición en el debate de investidura, ha avanzado que "no parece probable" que vaya a haber "sintonía" entre su formación y los planes que esboce el candidato a la Presidencia del Gobierno, el 'popular' Mariano Rajoy. Por ello ha anticipado que su voto no será "afirmativo". Además, ha enfatizado que, más allá de la posición que cada partido mantenga ante la investidura, todos deben unirse en torno a lo que ha de ser su "obsesión" en esta recién estrenada legislatura: superar la crisis económica y, sobre todo, aunar fuerzas en el "empeño" de "batallar en contra del desempleo".