Marineros chinos matan a un guardacosta surcoreano
El agente, y otro compañero que resultó herido por arma blanca, soprendieron a los pescadores cuando faenaban ilegalmente en el Mar Amarillo
SEÚL Actualizado: GuardarUn agente de la Guardia Costera de Corea del Sur ha muerto hoy después de ser agredido junto a un compañero suyo por marineros chinos a los que sorprendieron mientras faenaban ilegalmente en aguas surcoreanas, según ha informado la agencia local Yonhap. El incidente, que el portavoz presidencial surcoreano ha calificado de "muy trágico", ha llevado al Ministerio de Exteriores a convocar al embajador chino en Seúl para protestar por lo ocurrido.
Los guardacostas fueron atacados durante una redada en la que las autoridades de Seúl pretendían hacerse con el control de un barco chino que llevaba a cabo pesca ilegal a 85 kilómetros de la isla de Socheong, en aguas surcoreanas del Mar Amarillo (Mar Occidental), según la fuente.
El agente asesinado, de 41 años e identificado por su apellido Lee, falleció por las heridas que le causó uno de los pescadores con varios fragmentos de vidrio, ha añadido Yonhap, que cita fuentes de la Guardia Costera. Tras los hechos, el guardacostas fue trasladado a un hospital de la localidad de Incheon, sin que se pudiera hacer nada por su vida. El otro agente, de 33 años y también apellidado Lee, ha sufrido una lesión en el estómago y permanece ingresado bajo tratamiento en el mismo hospital de Incheon.
"Esto no debería haber sucedido. Es muy trágico", ha declarado el portavoz presidencial surcoreano, Park Jeong-ha, que no quiso pronunciarse sobre el modo en que el Gobierno va a gestionar el caso.
Protesta oficial
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Corea del Sur ha llamado al embajador de China en Seúl, Zhang Xinsen, para protestar contra el uso de la violencia por parte de los pescadores. Zhang se ha reunido con el viceministro de Exteriores surcoreano, Park Suk-hwan, sin ofrecer declaraciones tras el encuentro.
Preguntada sobre esta reunión y sobre la postura del Gobierno, la portavoz del Ministerio, Han Hye-jin, se ha limitado a comentar que las autoridades todavía están "revisando varios aspectos".
El Gobierno de Corea del Sur endureció a principios de mes las sanciones contra los pescadores chinos que cada vez más frecuentemente realizan sus capturas en aguas surcoreanas de forma ilegal. Desde enero a noviembre de 2011 las autoridades de Seúl sorprendieron a 439 barcos chinos pescando ilegalmente en aguas de Corea del Sur, un 46 por ciento más que en el mismo período del año pasado.