Cultura japonesa

'Ramen', sopa en copa

El plato más popular de la gastronomía nipona se cuela poco a poco en los restaurantes y hogares españoles

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las temperaturas han bajado repentinamente y, aunque es muy difícil rechazar un plato de buen sushi, no es un alimento frío lo que nos pide el cuerpo. La cosa cambia si lo que tenemos delante es un cuenco con sopa muy caliente, fideos, lonchas de cerdo, huevo cocido, bambú y algunos ingredientes más. Este plato ultra sencillo tiene, sin embargo, un sabor muy peculiar difícil de imitar fuera de una cocina 100% nipona. El 'ramen', de origen chino, comenzó a popularizarse en Japón a partir de la II Guerra Mundial hasta convertirse a principios de los años 90s en todo un fenómeno nacional. Este plato, muy barato y fácil de elaborar, se adueñó de los establecimientos de comida rápida -convirtiéndose así en la dieta básica laboral- y de los hogares.

Los fideos son de trigo, normalmente con un grosor medio y bastante largos. Con respecto a la sopa, podemos encontrar diferentes variantes: con soja, con caldo de cerdo, sólo con sal y la famosa sopa 'miso'. El acompañamiento, llamado 'gu', es muy diverso: huevo cocido, verduras, pollo, lonchas de cerdo, bambú, setas, etc.

La popularidad que el 'ramen' alcanza en Japón no se corresponde sin embargo a la que tiene fuera de sus fronteras. El reinado del 'sushi' en la gastronomía japonesa que se consume en España, no deja hueco a otros platos más sencillos y menos espectaculares como una sopa de fideos. Sin embargo, la curiosidad por este plato se ha despertado entre otras cosas por su fuerte presencia en el famoso 'anime' 'Naruto'.

'Ramen' en España

Existen algunos restaurantes en nuestro país donde se puede desgustar un 'ramen' muy caliente y netamente japonés:

Barcelona. En el restaurante Shimanto (calle Galileu, 162-170) la diversidad y originalidad de este plato es impresionante. La elaboración de los fideos es artesanal y los ingredientes muy tradicionales.

Madrid. Sin duda, la cadena de establecimientos Oishii, sushi & ramen (calle Miguel Moya, 6; calle Zurbano, 67 y calle Santa Teresa, 2), se puede considerar la reina del 'ramen' en España. Es el sitio ideal para iniciarse con este plato.

Valencia. El 'noodle bar' Ichido (plaza del Ayuntamiento, 8) ofrece fideos en todas sus variantes y unos ramen muy satisfactorios y económicos.

Bilbao. Un particular local, Sumo Ledesma (Ledesma, 5), que es restaurante y tienda a la vez, ofrece una original carta de sushis y 'ramen'. Además venden diferentes tipos de 'ramen' instantáneos.

Y es que una opción al restaurante es prepararse un buen cuenco de fideos en casa. En tiendas de comida asiática venden los famosos 'ramen' instantáneos que no hay que confundir con los propios fideos instantáneos chinos. Para diferenciarlos, los 'ramen' se suelen presentar en un 'ramencup', una especie de copa de cartón parecida a la que contiene las palomitas en los cines. Debido a su bajo precio se puede probar todas sus variedades en una única compra.Y el proceso no puede ser más sencillo: abrir el paquete en un bol, verter agua hirviendo encima y mmmm... ¡Ramen!