![](/RC/201112/09/Media/director--300x180.jpg?uuid=0f4ac526-22a1-11e1-bc20-9a09f0ef7ee7)
El niño fallecido en Suiza permaneció bajo la nieve más de dos horas
El cónsul de España en Ginebra anuncia que el cadáver llegará el sábado en un vuelo de Swiss Air
VALLADOLID Actualizado: GuardarLa consternación ha sido la triste protagonista este viernes en Valladolid y también en Lausana, a 50 kilómetros de la localidad suiza de Ginebra, donde el pasado miércoles falleció el pequeño Rodrigo Sánchez, de seis años, sepultado por un alud de nieve mientras aprendía, junto a una monitora, a esquiar. En declaraciones a Punto Radio, el cónsul general de España en Ginebra, Carlos Vinuesa, ha confirmado que la familia tiene en sus manos un informe médico que demuestra que el cuerpo del pequeño permaneció entre dos y dos horas y media bajo la nieve, y no 45 minutos como defiende la compañía que gestiona la estación invernal de Felskinn. Vinuesa, en permanente contacto con los padres y tíos del pequeño, aseguró que ese documento explica -según le ha confirmado la familia- que “la temperatura corporal del niño era tal que demuestra fue rescatado entre dos y dos horas y media después de ser sepultado por el alud, lo que contrasta con las informaciones de la empresa que dice que el socorro llegó en menos de media hora”.
Vinuesa es tajante, “la versión fiable, evidentemente es la de los médicos”. La familia del pequeño, relató el cónsul, está en Lausana, a 50 kilómetros de Ginebra, y su comunicación con ellos es constante.
Además Vinuesa confirmó que el cadáver del pequeño será repatriado mañana en un vuelo de Swiss Air que sale de Ginebra a las 7.00 de la mañana y aterrizará en Madrid Barajas entorno a las 9.00, con él viajarán los padres. Los tíos, que también les acompañaban en este puente en el sur de Suiza, llegarán en el siguiente vuelo, de Iberia, que saldrá de la localidad suiza alrededor de las 8.30 de la mañana.
El cónsul también confirmó que el fiscal ha ordenado la apertura de una investigación para determinar cómo ha ocurrido la muerte, un suceso que “no debería haber ocurrido”, y más en un país que tiene en el esquí uno de sus principales atractivos. Los padres del pequeño, expuso el cónsul, también esquiaban en la misma pista que su hijo y “se habían cruzado con el niño y la monitora apenas dos minutos antes de la avalancha”.
La empresa que gestiona la estación, expuso el cónsul en Punto Radio, se ha limitado a hacer unas declaraciones en un periódico de Lausana en las que asegura que ha “sido una trágica circunstancia, pero que no tienen nada que ver con el asunto”. Algo que Vinuesa considera, cuando menos, “muy sorprendente”.
Un suceso que deja sin palabras
El Colegio de San José de Valladolid recibió ayer a sus alumnos con la triste noticia de que uno de los pequeños que cursaba Educación Primaria había fallecido sepultado por la nieve en una estación de esquí del sur de Suiza. Para el director del centro, Javier Pérez, es un “suceso que deja sin palabras, incomprensible”.
El pequeño Rodrigo Sánchez llevaba tres meses escolarizado en este centro ya que había cursado Educación Infantil en otro. La dirección del centro se pone “a disposición de la familia” para todo lo que necesiten y contarán con ellos también para decidir, si llevan o no cabo, algún tipo de acto en recuerdo del pequeño. “Queremos ser respetuosos con la familia, y nos ponemos a su disposición”, explicó el director ya que al tratarse de un menor “no harán nada sin contar con los padres”.