Benkirán anima a Rajoy a «arrimar el hombro»
El presidente electo de Marruecos resta importancia a los recelos despertados en medios de su país por la victoria del PP en España
RABAT Actualizado: GuardarEl presidente electo del Gobierno marroquí, el islamista Abdelilah Benkirán, ha animado a su homólogo español, Mariano Rajoy, a "arrimar el hombro" por una buena relación bilateral entre España y Marruecos.
En una entrevista concedida en la sede de su partido en Rabat a varias agencias extranjeras, Benkirán ha reconocido que "las relaciones (hispano-marroquíes) no siempre fueron fáciles", pero ha añadido que "siempre hubo algo fuerte que nos unió".
En un tono muy conciliador, el secretario general del islamista Partido Justicia y Desarrollo ha quitado importancia a los recelos despertados en algunos medios marroquíes por la victoria del PP en España: "Para el Partido Popular, no creo que sea popular tener problemas con Marruecos", ha bromeado. "Entre nosotros no puede haber sino buenas relaciones -ha abundado Benkirán-; somos vecinos, nadie puede cambiar eso, las relaciones y los intereses comunes son muy profundos" entre los dos países, ha recordado. "Es cierto que hemos tenido pequeñas fricciones en el pasado, y también grandes -ha dicho, sin aludir a ninguna en concreto-; pero espero que con el Partido Popular, vamos a intentar olvidar todo eso e ir en la buena dirección".
Además, Benkirán ha hecho suya una tesis que según él ha oído de varios responsables españoles: que el mayor interés de España es ayudar al desarrollo de Marruecos. "En suma, lo que espero de España, de Rajoy, del Partido Popular y del rey Juan Carlos, es que todo el mundo arrime el hombro" por una mejor relación bilateral.
En cualquier caso, ha quitado importancia a la opinión que él pueda tener al respecto, porque "las orientaciones estratégicas de la política exterior, es Su Majestad (quien decide), porque el Estado continúa".
Libertades públicas
Por otro lado, Benkirán ha asegurado que no piensa coartar las libertades públicas en su país "salvo los límites marcados por la ley", y ha dicho tener otras prioridades políticas. Benkirán negocia actualmente con tres partidos la formación de un Gobierno que estará presidido por él, y algunos de sus socios le han exigido una "declaración de intenciones" sobre su respeto irrestricto a las libertades individuales.
Benkirán ha añadido que no intervendrá en la forma de "vestir de una chica, que si tiene un centímetro de más o de menos en su falda". Sin embargo, el líder islamista ha destacado que las libertades individuales serán garantizadas, siempre y cuando "respeten los límites marcados por la ley", poniendo como ejemplo la desnudez en un ámbito público, prohibida por la ley.
Con un tono afable y de broma que ha mantenido durante toda la entrevista, Benkirán ha insistido en que su partido "no da miedo", sino que "se intenta utilizar el partido para dar miedo", algo que según él no ha funcionado con el pueblo marroquí. El político, de 57 años, no ha negado "el referente islamista de su partido" pero ha señalado que su Gobierno se orientará hacia cinco prioridades: "Justicia, educación, paro, sanidad y vivienda", ha detallado, en este orden.
Con respecto al movimiento contestatario conocido como "20 de febrero", Benkirán ha calificado su acción de "positiva" porque "son marroquíes que quieren lo mejor para el país", y ha mostrado su disposición a negociar con ellos, incluso "inmediatamente tras la formación del Gobierno".
En cuanto al conflicto del Sáhara Occidental, Benkirán ha afirmado que, si Marruecos y Argelia llegan a entenderse, "el problema será resuelto". A juicio de Benkirán, el Frente Polisario -que busca la independencia del Sáhara Occidental de Marruecos- "al principio fue un movimiento contra el régimen pero los problemas empezaron cuando salió de la frontera de Marruecos". Asimismo, Benkirán ha apuntado que la nueva situación política, haciendo alusión a los movimientos de protesta en el mundo árabe, implica que "hay que ir hacia el abandono de la discordia" .