Las FARC anuncian que seguirán liberando rehenes
Los rebeldes emiten un mensaje tras las masivas movilizaciones en las que se ha pedido el fin de la violencia
BOGOTÁ Actualizado: GuardarLas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han anunciado que continuarán las liberaciones unilaterales pese a la ejecución el pasado 26 de noviembre de cuatro secuestrados tras un operación militar en la zona donde tenían a los cautivos, en el selvático departamento del Caquetá.
Las FARC han hecho el anuncio a través de internet mediante un mensaje de respuesta a la petición de un grupo de mujeres de varios países, lideradas por la exsenadora colombiana Piedad Córdoba, que busca una salida negociada al conflicto en ese país y tras solicitar a la guerrilla la liberación de los secuestrados.
En su mensaje, las FARC aseguran que "la lucha por el canje de prisioneros y por la paz de Colombia, no se detiene". Añaden que seguirán "explorando todas las vías que puedan conducir a la liberación unilateral de los prisioneros de guerra", al recordar que este hecho ya lo habían anunciado en una misiva anterior, cuya difusión coincidió con la operación militar que se saldó con la ejecución de cuatro rehenes por parte de la guerrilla. También dicen que llevarán a cabo estas liberaciones, sin precisar a cuántos secuestrados afectarán, "a pesar de que algunos de ellos cayeron en el insensato intento de rescate militar", en alusión a la ejecución de tres policías y un militar el 26 de noviembre en medio de un operativo del Ejército.
Petición al Gobierno
La nueva carta, con fecha 1 de diciembre, está dirigida, entre otras a la exsenadora colombiana Piedad Córdoba, así como a las activistas internacionales Lucía Topolanski, Jody Williams, Elena Poniatowska, Alice Williams, Mirta Baravalle, Isabel Allende, Rigoberta Menchú, Socorro Gómez, Hermana Elsie Mongue y Ángela Jeira.
Algunas de estas mujeres se encuentran hoy en Bogotá y tras hacerse público el comunicado de las FARC, han pedido al Gobierno que "garantice las condiciones" para que se puedan llevar a cabos estas liberaciones. "Hacemos un llamado al Gobierno colombiano para que garantice las condiciones de la liberación con vida de todos los retenidos en poder de las FARC-EP descartando la posibilidad de rescate a sangre y fuego", ha anunciado la hondureña Xiomara Castro, esposa del expresidente Manuel Zelaya y coordinadora de Mujeres en Resistencia en Honduras e integrante del grupo liderado por Córdoba. Castro ha añadido que esa garantía que piden al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos sea "en cumplimiento al mandato universal de protección al derecho a la vida y así abone el terreno de la solución política y negociada al conflicto".
Como integrante del movimiento Colombianos y Colombianas por la Paz, la exsenadora Piedad Córdoba ha mediado en los últimos cuatro años con las FARC para que este guerrilla pusiera en libertad sin condiciones a una docena de secuestrados.
El pasado, 4 de noviembre, tras la muerte del máximo jefe de las FARC, alias 'Alfonso Cano', a manos del Ejército, Córdoba anunció que este grupo de mujeres activistas ya tenía "conocimiento de que venía una respuesta" a su petición de liberaciones.
El anuncio hecho por las FARC coincide con masivas movilizaciones de ciudadanos en toda Colombia para pedir la liberación de los secuestrados y el fin de toda forma de violencia en este país, que sufre un conflicto armado desde hace casi 50 años.