crisis financiera

Obama pretende endurecer las sanciones por fraude

Defiende su política económica en el mismo lugar en el que Teddy Roosevelt hizo un famoso llamamiento en favor de la justicia social

OSAWATOMIE (KANSAS) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de EE UU, Barack Obama, ha defendido su política económica en un discurso en el que ha afirmado que ha llegado "el momento de la verdad" y que, según las medidas que se adopten, la clase media triunfará o la acabarán hundiendo.

Obama ha hecho este discurso en Osawatomie, la localidad de Kansas donde hace 101 años el presidente republicano Teddy Roosevelt lanzó un famoso llamamiento en favor de la justicia social. El presidente actual, que es demócrata, ha evocado aquel mensaje al afirmar que "este país tiene éxito cuando todo el mundo recibe una oportunidad, todos cumplen su parte y todos están sujetos a las mismas reglas".

"No son valores demócratas o republicanos, las reglas del 1% o del 99% (referencia a Ocupa Wall Street). Son valores estadounidenses", ha señalado Obama contestando así a quienes desde el partido republicano atacan sus propuestas económicas y se oponen a todo aumento de impuestos, aunque sea para los más ricos.

La "cuestión definitoria de nuestro tiempo"

Ante un público que le ha interrumpido constantemente con aplausos, el presidente ha expuesto los pilares de su política económica, que ha defendido como lógicos frente a las propuestas de la actual oposición republicana que "no funcionan. No han funcionado nunca". "Este no es un debate político más. Es la cuestión definitoria de nuestro tiempo. Es el momento de la verdad para la clase media y para todos aquellos que aspiran a engrosarla", ha declarado.

Así, ha abogado por un aumento de los impuestos a los más acomodados y una prórroga de los recortes fiscales a las clases medias. Asimismo, ha defendido las medidas reguladoras impuestas por su Gobierno al sector financiero y la necesidad de invertir en educación.

Respecto al sector financiero, ha anunciado que impulsará un cambio legislativo para reforzar las sanciones contra las compañías que cotizan en Wall Street y que incumplan la normativa contra el fraude. "Con demasiada frecuencia, hemos visto a compañías de Wall Street incumplir la legislación antifraude porque las sanciones son demasiado débiles y no hay castigo por reincidir. Nunca más", ha afirmado el mandatario. "Solicitaré una legislación que haga que estas sanciones tengan importancia, para que las compañías no vean las sanciones por incumplir la ley como el precio por hacer negocios", ha agregado.

En una alusión a la gran potencia emergente, China, ha indicado: "Nunca podremos competir con otros países en lo que respecta a dejar que las empresas paguen los salarios más bajos o contaminen todo lo que quieran... Pero esa es una carrera que no podemos ni queremos ganar". "La carrera que queremos ganar, la que podemos ganar, es la carrera hacia lo más alto, la carrera por empleos de calidad que paguen buenos salarios y ofrezcan seguridad a la clase media", ha agregado.

Obama ha arremetido contra los republicanos cuya propuesta, ha dicho, "es simple: 'vivimos mejor cuando se deja que cada uno campe por su lado e imponga sus propias reglas'. "Pero -ha finalizado el presidente- estoy aquí para decirles que están equivocados".