La prima de riesgo ignora a S&P y cae a 290 puntos básicos
El rendimiento del bono español era al inicio de la negociación del 5,13%, en tanto que el del bono germano se situaba en el 2,23%
MADRID Actualizado: GuardarLa prima de riesgo de España, que mide el diferencial entre el bono nacional a diez años y el alemán del mismo plazo, cae en la apertura de la sesión a 290 puntos básicos, uno menos que al cierre de la jornada precedente, ignorando así la advertencia hecha por Standard & Poor's a varios países europeos.
El rendimiento del bono español era al inicio de la negociación del 5,13%, en tanto que el del bono germano se situaba en el 2,23%.
El mercado de deuda soberana europea ignoraba la advertencia hecha ayer por la agencia de medición de riesgos Standard & Poor's sobre una posible rebaja a quince países de la zona del euro, entre ellos los que gozan de la máxima calificación de 'AAA': Alemania, Francia, Holanda, Austria, Finlandia y Luxemburgo.
No todos los países de la zona conseguían reducir sus diferenciales con el bono alemán, considerado el más seguro de Europa: el de Grecia pasa de 3.020 a 2.931 puntos básicos, pero el de Italia sube tres puntos básicos, hasta 377, y el de Portugal alcanza 1.147 desde los 1.119 precedentes.
Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a los bonos a diez años de España para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares se cambian a 340.920 dólares anuales, ligeramente por encima de los 332.650 que marcaban la víspera. Respecto a los futuros, los que adelantan el comportamiento de la deuda europea bajan al 134,51%, desde el 134,82% anterior, mientras que los que pronostican la evolución de la deuda estadounidense parten hoy del 141,23%.