nicaragua

Exigen a Ortega elecciones anticipadas por fraude

Unas 6.000 personas se han manifestado para pedir al recién presidente electo que abandone porque los resultados "fueron "fraudulentos"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unas 6.000 personas han salido a las calles de Managua para reclamar la anulación de las elecciones presidenciales que se celebraron el pasado 6 de noviembre por ser fraudulentas y que otorgaron la victoria al presidente Daniel Ortega. Los asistentes a la manifestación han exigido la convocatoria de unos nuevos comicios.

El candidato del Partido Liberal Independiente (PLI), Fabio Gadea, se ha autoproclamado el "presidente constitucional despojado" por los fraudulentos comicios, al aducir que le robaron "una montaña de votos". Gadea aboga por declarar nulas las pasadas elecciones y que se vuelvan a organizar con la presencia de observadores nacionales e internacionales, así como de unas "nuevas autoridades electorales decentes y honorables". Además, Gadea ha asegurado que "el fraude" está "uniendo" a los partidos de la oposición bajo un mismo lema: la nueva convocatoria de elecciones.

Los manifestantes han realizado una marcha ruidosa y pacífica, y han clamado contra la corrupción y los "robos", bajo fuertes medidas de seguridad, según ha informado la agencia mexicana Notimex. Asimismo, se ha podido leer en algunas pancartas mensajes como 'Exigimos nuevas elecciones. (Ortega) No sea terco, no a la reelección' y 'Ortega, el pueblo presidente dice no a tu reelección', en alusión al lema del Gobierno electo.

"Victoria ilegal e ilegítima

Por su parte, la dirigente del Movimiento por Nicaragua, Violeta Granera, ha denunciado la "ilegal e ilegítima" victoria de Ortega, que representa "una burla para millones de nicaraguenses que depositaron su voto por el partido de su preferencia". Granera ha acusado a Ortega y a su partido de "querer imponer una nueva dictadura" y "abrir, nuevamente, de manera irresponsable, la puerta del camino a la confrontación". Nicaragua "necesita urgentemente retomar la senda de la democracia, el desarrollo con justicia social", ha declarado Granera. "Viva la resistencia civil", ha clamado, entre gritos de "Que se vaya, que se vaya" dirigidos al presidente del país.

Tras su reelección con el 62,4% de los votos, se mantendrá en el poder hasta 2017. Por contra, Gadea recabó el 30% de los votos, quedando relegado al segundo lugar. Observadores de la UE de la Organización de Estados Americanos (OEA) denunciaron irregularidades como la exclusión de algunos fiscales de las mesas de votación y la obstaculización de sus labores en el recuento, si bien no han deslegitimado los resultados de la votación.