Pon a un 'dibu' en tu vida
La exposición 'Japón, paraíso de los personajes animados' recorre 50 años de los personajes más famosos del manga
MADRID Actualizado: GuardarCuando en 1982 apareció Naranjito con motivo de la celebración del Mundial de fútbol de España, nadie se esperaba que este personaje fuera a quedar grabado en la iconografía nacional para siempre. Nació como mascota de un evento futbolístico, pero la fruta pasó a protagonizar una serie de dibujos animados, fue reproducido en todo tipo de 'merchandising' (desde llaveros hasta gorras) y quedó como icono de los maravillosos años 80's. Este es, tal vez, el único ejemplo que podemos encontrar en nuestro país de las llamadas 'mascotas japonesas'.
La exposición 'Japón, paraíso de los personajes animados' que se inauguró el pasado miércoles en el Museo ABC de Madrid, hace un recorrido por todos esos personajes del manga y del 'anime' japonés que tienen gran presencia en la sociedad nipona desde hace 50 años. Hello Kitty, Ultraman, Pikachu o Doraimon llenan la soledad de los japoneses y los relajan de su vida estresante, en forma de dibujos animados, peluches o colgantes para el teléfono móvil.
La muestra, que se podrá visitar hasta el 8 de enero, presenta cuatro secciones en un mismo espacio. La primera es un recorrido desde la década de los 50s hasta la actual por las 'mascotas' que más han impactado en la sociedad japonesa. Desde los primeros Astro Boy o Hattori-kun hasta los Tamagotchi o Rilakkuma. Otra parte de la exposición recrea de una manera muy lograda, la habitación de una adolescente japonesa fan del personaje Hello Kitty. Las sábanas, las zapatillas, el reloj, los objetos de escritura,... todo con la imagen de la 'mascota' más adorada por parte de los nipones. En el centro de la sala, unas espectaculares maquetas a gran y pequeña escala rompen con las imágenes excesivamente planas del resto de la exposición. Por último, llaman la atención unas fotografías que muestran japoneses en su cotidianidad interactuando con algunas 'mascotas'.
Ausencias
A pesar de lo original de la propuesta, la exposición queda un poco incompleta al no incluir ciertos personajes. Totoro, creado por Hayao Miyazaki, o Son Goku, personaje de Akira Toriyama, son unos de tantos en Japón, pero en el exterior tienen muchísima popularidad y sin duda serían un reclamo mayor para la muestra en países como España.
El futuro de estas 'mascotas' está en la personalización, como explicaba Aihara Hiroyuki, presidente del Character Research Institute y comisario de la muestra: "El personaje ya no lo creará un 'mangaka' (dibujante de manga) o un artista, sino que el propio individuo creará el suyo a su imagen y semejanza. Será más tuyo y vivirás con él y te apoyarás más en él porque es tu personaje exclusivo".
Así que cojo lápiz y goma y empiezo a dibujar. Es un personaje con las líneas redondas, con una ramita en la cabeza y con un balón de fútbol en la mano. No sabía que me pareciera tanto a Naranjito.