![](/RC/201112/02/Media/24h-calavera--300x400.jpg?uuid=b4db91e2-1e4f-11e1-9ca7-8e70f8508e85)
Los Flaming Lips se atreven con una canción de 24 horas
La banda norteamericana publicó en Halloween el tema más largo de la historia
MADRID Actualizado: GuardarEstán de la olla, rematadamente locos. Sólo así puede entenderse '7 Skies H3', el último experimento de los Flaming Lips. La banda de Oklahoma acaba de firmar la que, con toda seguridad, es la canción más larga de la historia. Lanzado en la Red durante la festividad de Halloween, el tema dura la friolera de 24 horas y recoge todo lo que la psicodélica formación ha ido practicando a lo largo de su carrera, iniciada en 1983. "Es una canción sobre la muerte, sobre follar y sobre la vida. Es otro elemento en esta conexión de Flaming Lips con la muerte, la belleza y todo eso", decía Wayne Cone, líder del cuarteto, días antes de publicar la canción en Internet.
Escuchar la pieza supone todo un reto y un viaje difícil de completar -hay quien se ha atrevido a elaborar ya un minuto a minuto- que puede llevar a la locura. A juzgar por las primeras horas, la canción se divide en largas y reiterativas secciones y camina entre complejas texturas y atmósferas, donde tan pronto se apuesta por la psicodelia como se pasa al lounge o al rock más tradicional. A menudo, acaban desembocando en secciones vocales algo más tradicionales.
Más llamativa, si cabe, es la forma en la que el grupo ha puesto a la venta la canción. Se han editado trece ejemplares del tema en otros tantos discos duros. Éstos, a su vez, van insertados en una calavera humana, o eso dicen ellos. “No diría que lo que hacemos sea extraño o ilegal”, ha explicado Coyne. “En algunas partes del mundo e incluso en eBay se pueden adquirir cráneos humanos. Hay un lugar en Oklahoma que se llama Skulls Unlimited que lleva aquí casi tanto como los Flaming Lips y vende y vende calaveras”. Cinco de ellas ya se han vendido a 5.000 dólares cada una.
No es, sin embargo, la primera vez que los Flaming Lips siguen estos derroteros. El 22 de septiembre de este mismo año, los norteamericanos publicaban Strobo-Trip, un conjunto de tres canciones que venían en un 'pendrive'. Inmediatamente, las dos primeras, ‘Butterfly, How Long It Takes To Die‘ y ‘Evil Minds‘, se subieron a YouTube. Con la tercera, fue imposible. ¡'I Found A Star On The Ground' duraba seis horas! Y ahora, después de tanto experimento, pulse 'play' y déjese llevar por 'Do You Realize?', uno de los clásicos de la banda. Son sólo seis minutos y medio.