Vladimir Putin y Dmitri Medvédev en una aparición en la televisión. / Reuters
RENOVAR el parlamento

Aumenta el temor al fraude masivo en las elecciones rusas

Desciende el apoyo en los sondeos a los actuales dirigentes del país

MOSCÚ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rusia celebra mañana elecciones para elegir a los 450 diputados que forman la Duma Estatal, la Cámara Baja, una pieza esencial en la estrategia de poder absoluto y eterno para el actual primer ministro, Vladímir Putin. De ahí la agresividad de la campaña electoral de “Rusia Unida”, su partido, y la inferioridad de condiciones en las que han estado todos sus adversarios.

Putin ha recurrido al voto del miedo con la socorrida invocación de “yo o el caos” mientras su pupilo, el actual presidente, Dmitri Medvédev, advertía que “salvo nuestro partido, no hay ningún otro capaz de dirigir el país y su economía con eficacia”. Lo cierto es que todas las organizaciones políticas que aspiran a arrancar puestos en la Duma al clan oficialista temen que el Kremlin para impedirlo eche mano una vez más del fraude y la manipulación.

Los comicios son la antesala de las presidenciales que tendrán lugar el próximo 4 de marzo, a las que se presenta Putin como favorito indiscutible. Ocupó la jefatura del Estado dos mandatos, entre 2000 y 2008 (la Constitución no permite un tercero consecutivo), y no ha querido que Medvédev tuviera la misma oportunidad.

Incertidumbre económica

Un posible agravamiento de la situación en el gran país eslavo se vincula con la actual incertidumbre que la crisis está generando en todo el mundo, ya que la economía rusa depende casi en exclusiva de la exportación de materias primas, petróleo y gas principalmente, pero, sobre todo, con el hartazgo generalizado que reina entre la población.

La entrada masiva de petrodólares durante los años de vacas gordas y los buenos indicadores macroeconómicos de Rusia no han llevado la abundancia a todos los hogares. Las diferencias sociales son enormes mientras la política y la economía continúan monopolizadas.

La arbitrariedad también tiene hartos a los rusos y la falta de respeto a la Ley, sobre todo por parte de quienes deberían dar ejemplo. Putin surgió como paladín del orden y la percepción general en Rusia, según el contenido de los blogs opositores, es que “el poder está en manos de golfos y ladrones”. Con todo este panorama era lógico que el apoyo a Putin, Medvédev y al partido de ambos decreciera sensiblemente. El jefe del Gobierno fue incluso abucheado hace dos semanas cuando acudió a un acto deportivo.