El duque de Palma, Iñaki Urdangarin. / Archivo
valencia

El juez imputa a los dos exdirectores de la Ciudad de las Ciencias por la investigación del caso Palma Arena

Existe una tercera persona imputada por estos hechos, una mujer cuya identidad no ha trascendido | Alfonso Grau ha declarado durante hora y media mientras la Fiscalía Anticorrupción de Baleares toman declaración a un grupo de entre 30 y 50 personas de Cacsa

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un fiscal anticorrupción de Mallorca tomó ayer declaración a Aguilar y Vela, ex directores generales de la Ciudad de las Artes y las Ciencias como imputados en la investigación del caso Palmarena, donde se investigan los pagos a la sociedad que presidía Iñaki Urdangarin. Fuentes de la Fiscalía Anticorrupción confirmaron además que existe una tercera persona imputada por estos hechos, una mujer cuya identidad no ha trascendido.

Miembros de la Fiscalía Anticorrupción de Baleares se han personado esta mañana en las instalaciones de la Ciudad de las Ciencias (Cacsa) para tomar declaración a varias decenas de trabajadores con el objetivo de contrastar el contenido de la documentación relativa a los contratos suscritos con el Instituto Nóos.

Estas diligencias, según el TSJ han sido ordenadas por el juez titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma de Mallorca en el marco de la pieza separada y declarada secreta del "caso Palma Arena"., y están siendo practicadas por la policía. Para ello se ha desplazado también un fiscal desde Palma.

El Instituto Noos, presidido entre 2004 y 2006 por Iñaki Urdangarín, celebró en la capital del Turia las Valencia Summit -unas jornadas internacionales de expertos en la gestión de acontecimientos deportivos con participación de la Generalitat y el Ayuntamiento-. Según las fuentes consultadas por este diario, los miembros de la fiscalía habrían tomado declaración a un grupo de entre 30 y 50 personas de Cacsa por las jornadas celebradas en esas instalaciones, y por las que la institución dirigida entonces por el duque de Palma llegó a percibir 2,7 millones de euros.

Previamente, el vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, ha sido interrogado por el fiscal durante aproximadamente hora y media. Grau se ha marchado de la Ciudad de la Justicia sin apenas realizar declaraciones, tras asegurar que ayer recibió una llamada para que hoy acudiera a declarar.

Esta situación se ha producido esta mañana en la Ciudad de la Justicia y tiene continuidad con lo sucedido ayer, cuando miembros de la fiscalía y agentes del Grupo de Delincuencia Económica interrogaron en dependencias de la Ciudad de la Justicia a varios altos cargos valencianos en relación con la investigación abierta por el denominado caso Palma-Arena, relacionado con los supuestos contratos irregulares a las empresas del yerno del rey por parte del Gobierno presidido por Jaume Matas y el presunto desvío de esos fondos. Entre los altos cargos interrogados ayer figuran los exdirectores generales de Cacsa José Manuel Aguilar y Jorge Vela (actual director general del Instituto Valenciano de Finanzas y hermano del conseller de Hacienda, José Manuel Vela) y el director de Turismo Valencia, José Salinas.

Las fuentes consultadas por este diario mostraron ayer su sorpresa por los 'modos' con los que los responsable de la fiscalía estarían llevando a cabo este procedimiento -que todávía se encuentra en fase de insvestigación-, con un tono hostil en los interrogatorios. Desde la Generalitat y el Ayuntamiento se viene manteniendo que los contratos con el Instituto Nóos reúnen todas las condiciones administrativas y judiciales.