Novagalicia indemniza con 30 millones a cuatro directivos
La entidad bancaria ha destinado esa partida a pagar las pensiones de prejubilación de los exconsejeros
MADRID Actualizado: GuardarEl banco Novagalicia, resultante de la fusión de Caixa Galicia y Caixanova y su posterior conversión en banco, ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que indemnizó a cuatro de sus directivos, que no identifica, con 29,7 millones de euros. La información figura en el folleto continuado de la entidad, registrado ayer en la CNMV.
Según estos datos, antes de convertirse en banco, cuando aún era Novacaixagalicia, la caja de ahorros destinó 20 millones de euros a indemnizar a tres de sus directivos, de los que 13,23 millones de euros eran indemnizaciones salariales y los otros 6,79 millones de euros aportaciones para pensiones adelantadas al prejubilarse.
Una vez que la caja de ahorros se convirtió en banco, en septiembre, uno de sus directivos, que tampoco se identifica en el documento, recibió una indemnización de 9,81 millones de euros, de los que 5,58 millones eran por su salario y los otros 4,23 millones eran aportaciones a los fondos de pensiones.
Por otra parte, los miembros del consejo de administración de Novacaixagalicia cobraron entre el 1 de diciembre de 2010 y el 13 de septiembre de 2011 poco más de medio millón de euros entre todos en concepto de dietas, mientras que los consejeros de Novagalicia Banco percibieron 151.250 euros entre el 14 de septiembre y el 30 de octubre.
Respecto a las remuneraciones de los consejeros y directivos en lo que va de año, hasta el 13 de septiembre, es decir, cuando la entidad era Novacaixagalicia, los consejeros cobraron 80.467 euros y los directivos, 180.630 euros. Una vez traspasado el negocio de la entidad a Novagalicia, es decir, entre el 19 de septiembre y el 30 de noviembre, los miembros del consejo percibieron 16.609 euros y los directivos casi 31.000 euros.
Recapitalización
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) desembolsó el pasado 10 de octubre 2.465 millones de euros de dinero público en una ampliación de capital realizada por NCG Banco, el nombre con el que opera el banco Novagalicia, con lo que su patrimonio neto aumentó hasta 4.150 millones de euros. Tras la entrada del FROB en el capital de la entidad gallega, el consejo de administración de NCG Banco incorporó a tres personas en representación del Fondo: José Antonio Portugal, José Borrue y Joaquim Saurina.
De esta forma, el consejo de administración quedó integrado por las siguientes personas, además de las ya citadas: José María Castellano (presidente ejecutivo); César González-Bueno (consejero delegado); Roberto Tojeiro, Xabier Alkorta, Jaime Trebolle, José Manuel Gabeiras y Carlos González, como consejeros independientes.
También integraban el consejo, en calidad de dominicales, los copresidentes de Novacaixagalicia, Mauro Varela y Julio Fernández Gayoso, quienes anunciaron su salida el 27 de octubre.
Aunque en los documentos no se menciona ningún nombre, entre los exdirectivos que abandonaron la entidad con mayores indemnizaciones se encuentran el ex director general de Novacaixagalicia, José Luis Pego, que percibió 10,8 millones; Gregorio Gorriarán, 7,5 millones, y Javier García Paredes, que abandonó la caja con 5,3 después de renunciar a 4,7 millones.