Irán avisa a Londres que deberá «aceptar las consecuencias»
Advirtió al resto de países europeos que "no se entrampen" en la misma política que los británicos sobre el cierre de su embajada en Teherán
TEHERÁN Actualizado: GuardarIrán avisa al Reino Unido que tendrá que "aceptar las consecuencias" del cierre de su Embajada en Teherán y la expulsión de todos los diplomáticos iraníes de Londres y advirtió al resto de países europeos que "no se entrampen" en la misma política que los británicos, según la agencia oficial, IRNA.
El jefe de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento, Alaedin Boruyerdi, ha dicho que la Policía iraní protegió el pasado martes la Embajada del Reino Unido en Teherán "mucho mejor que la (Policía) británica" lo hizo en 1980 con la legación iraní en Londres, donde murieron dos diplomáticos en un asalto terrorista.
Boruyerdi ha recalcado que, tras la ocupación de dos recintos de la Embajada británica en Teherán el martes por estudiantes islámicos, que quemaron la bandera, causaron numerosos destrozos y destruyeron y robaron documentación, la Policía iraní detuvo a varios de los asaltantes, otros resultaron heridos y se investigan los hechos. La ocupación de la sede diplomática se produjo después de que Irán decidiera reducir sus relaciones con el Reino Unido al nivel de encargado de negocios, lo que suponía la práctica expulsión del embajador británico de Teherán, debido a las nuevas sanciones financieras impuestas por ese país a los iraníes.
Tras el asalto, el Gobierno británico decidió ayer cerrar su Embajada en Teherán, retiró a todo su personal diplomático y dio 48 horas para salir del Reino Unido a todos los diplomáticos iraníes, al tiempo que reclamaba el cierre de su legación en la capital inglesa.
Reducir la relación
Para Boruyerdi, "Irán no había adoptado la decisión de expulsar a (todos) los diplomáticos del Reino Unido de Teherán", pero consideró que la decisión adoptada por Londres equivale a la que tomó en 1980 Estados Unidos de romper las relaciones con Irán. Sin embargo, el Reino Unido ha señalado que no ha roto las relaciones con Irán, sino que las ha reducido "a su nivel más bajo compatible con mantener las relaciones diplomáticas".
"Advierto a los países de la UE que no sigan el camino del Reino Unido y no se entrampen en la misma política que Londres", ha agregado Boruyerdi. Francia, Alemania y Noruega han llamado a consultas a sus embajadores en Teherán y otros han convocado ya a los representantes iraníes en sus países para presentar quejas, exigir explicaciones sobre el asalto a la Embajada británica y pedir garantías de seguridad para su legaciones.
Por su parte, el presidente del Parlamento iraní, Alí Lariyani, en declaraciones a un programa nocturno de la televisión pública, ha dicho que la reacción británica al asalto de su Embajada en Teherán es de "aficionados" en materia diplomática. "Londres debe cambiar sus formas y adoptar una postura más coherente respecto a la revolución iraní", ha dicho Lariyani, quien previamente había comentado que la acción de los estudiantes islámicos "refleja la opinión de la nación iraní sobre el Gobierno británico" y ha atacado la postura de Londres, que ha calificado de "hostil".