Copito busca un hueco entre la fauna navideña de Hollywood
El gorila albino competirá en la cartelera con el 'Rey león 3D' y los pingüinos de 'Happy Feet 2'
BARCELONA Actualizado: GuardarCopito de Nieve, la película que recrea las aventuras del gorila albino más famoso del mundo, será una de las atracciones cinematográficas de la programación infantil de estas navidades. Floquet (como le conocían en Barcelona) rivalizará en la cartelera con otros compañeros de zoo: el Rey león, reedición de la versión de los 90 que regresa en 3D, y los pingüinos de Happy Feet 2.
«Esperemos que sea un éxito y podamos derrotar a la industria de EEUU», ha afirmado este jueves el productor de la película y presidente de Filmax, Julio Ferández. Y es que Copito es la gran apuesta española en un mercado, el de la animación navideña, habitualmente copado por las grandes producciones de Hollywood. En esta caso, hay actores reales (Elsa Pataky, Pere Ponce, Claudia Abate y Joan Sullà) y personajes de animación: Copito y el resto de animales. «Nosotros no tenemos 100 millones de dólares para hacer una peli, pero era un sueño para mí y Copito podrá con todo, será un hito histórico», ha añadido Fernández en Barcelona, durante la presentación de la cinta.
Con un presupuesto más modesto, alrededor de 5,5 millones y con Elsa Pataky haciendo el papel de bruja buena, el filme, que se estrenará en 300 cines de toda España el 23 de diciembre bajo la dirección de Andrés G. Schaer, cuenta la vida de Copito (una historia inventada que no tiene casi nada que ver con la biografía real), cuando aún es un cachorrillo en la Barcelona de los años 60. Debido a su albinismo, acapara todas las miradas de los visitantes del zoo, pero también provoca el rechazo de sus nuevos compañeros primates, que no le aceptan como uno de los suyos. Desesperado por integrarse, Copito sale en busca de la Bruja del Norte (Elsa Pataky), para que le convierta en un gorila normal y corriente.
«`Quiero ser un gorila normal. Estoy harto de ser el raro del grupo!», exclama Copito en el filme, una especie de Patito feo. «Lo que más me gusta es que la película enseña que hay que respetar a los que son diferenes», ha afirmado Elsa Pataky. «Me encantaría enseñársela a mis hijos... cuando los tenga», se ha apresurado a decir la actriz madrileña antes de que los periodistas recogieran el guante y le lanzaran una pregunta sobre cuándo será madre.
Durante su aventura por el parque Güell, el Tibidabo o el paseo de Gracia, Copito se enfrenta a innumerables peligros, la mayoría planeados por el malo y villano de la peli (Pere Ponce), un gafe malvado que le quiere capturar porque cree que si consigue arrancarle el corazón, su mala suerte desaparecerá para siempre. «Estamos ante una película de aventuras para niños que no da respiro, en la que ellos mismos deberán descubrir quiénes son y de qué son capaces», ha afirmado el director. «Una fantasía acerca del primer día de Copito de Nieve en el Zoo de Barcelona en la que todos seremos Paula, intentando salvar a aquel que es único y diferente a todos los demás. Una película de fuerte identificación para todos aquellos que alguna vez hicimos algo que nos hizo sentir especiles", ha concluye.