
El poder educativo de los videojuegos y las redes sociales
La Universidad de Alcalá y la compañía de videojuegos Electronic Arts, llevan a cabo un estudio que pone de relevancia los beneficios de estas herramientas
MADRID Actualizado: GuardarLa catedrática de Educación y Comunicación de la Universidad de Alcalá, Pilar Lacasa, considera que los videojuegos y las redes sociales "pueden ser un camino, entre otros, para evitar el fracaso escolar". Es una de las principales conclusiones de un amplio estudio que ha realizado el centro junto a la compañía de videojuegos Electronic Arts.
Durante todo un curso, investigadores de la Universidad de Alcalá, coordinados por Lacasa, han aplicado técnicas docentes especiales para analizar el uso de los videojuegos y las redes sociales por parte de los menores en el entorno educativo. (Lea la noticia completa en vadejuegos.com)