La jefa de la diplomacia española en funciones, Trinidad Jiménez. / Archivo
conflicto bilateral

España convoca al embajador iraní tras el asalto a la embajada británica

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha optado por esperar al encuentro de los Veintisiete de este jueves antes de tomar cualquier medida de protesta contra las autoridades iraníes

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España ha decidido esta tarde convocar al embajador iraní en Madrid, Morteza Saffari Natanzi, en protesta por el asalto ayer a la Embajada de Reino Unido en Irán, que nuestro país ha condenado "con firmeza", han informado fuentes diplomáticas. Saffari Natanzi será recibido mañana en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación por el director general de Política Exterior para el Mediterráneo, Magreb y Oriente Próximo, Juan González Barba, han añadido las mismas fuentes.

González Barba expresará al embajador iraní el rechazo de España al asalto a la Embajada británica por un grupo de estudiantes iraníes y la reprobación de la "insuficiente respuesta" de las autoridades del régimen de los ayatolás ante estos "graves hechos", tal y como ayer expresó el departamento que dirige en funciones Trinidad Jiménez en un comunicado. España se une así a Alemania, Francia e Italia, países que este miércoles también han convocado a los representantes iraníes en sus respectivos países en señal de protesta.

Esta tarde, Alemania y Francia han ido más allá al llamar a consultas a sus embajadores en Irán, una herramienta aún más dura de protesta diplomática y que equivale en la práctica a una retirada temporal del embajador. España no puede llamar a consultas a su embajador en Teherán, Pedro Villena, ya que ha sido nombrado recientemente, pero aún no se ha incorporado a su puesto, algo que se preveía para estos días. La situación actual que se vive con Teherán podría retrasar esa incorporación, admiten en el departamento.

Un comunicado

El departamento que dirige Jiménez emitió ayer un comunicado calificando de "absolutamente inaceptables" los asaltos a la embajada británica y criticando la respuesta "insuficiente" del régimen de Mahmud Ahmadineyad. Teherán también mantiene abierta su oficina en Madrid con su embajador al frente. La relación bilateral ha sido tensa en los últimos meses, a lo que contribuyó el incidente diplomático ocurrido el pasado mes de febrero por la detención durante varias horas del cónsul en Teherán, Ignacio Pérez-Cambra.