Más de un 70% de egipcios han participado en las elecciones
Las colas de votantes frente a los colegios son mucho menos numerosas que en la cita de ayer
EL CAIRO Actualizado: GuardarEl general Ismail Atman, miembro del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, que gobierna Egipto desde el derrocamiento del presidente Hosni Mubarak el pasado febrero, ha dicho que la participación en la primera fase de las elecciones legislativas podría superar el 70%.
"No hay una estimación definitiva, pero les aseguro que por ahora es más del 70%. Espero que cuando finalice la jornada haya superado el 80%", ha declarado a la cadena de televisión Al Jazzera. "Lo que hemos visto entre ayer y hoy supera cualquier expectativa que tuviese el mundo", ha añadido.
Los que son los primeros comicios parlamentarios desde el fin del régimen de Mubarak comenzaron el lunes y la primera fase termina hoy. Las votaciones se realizarán de forma escalonada a lo largo de más de seis semanas. Los colegios electorales abrieron sus puertas a las 08.00 horas GMT (06.00 horas GMT), al igual que en la jornada precedente, para que los electores pudieran ejercer su derecho a sufragar.
En dos colegios de El Cairo, los ciudadanos hacían cola frente a los centros, custodiados por militares, pero no eran tan largas como las de ayer, cuando los egipcios acudieron masivamente a las urnas. El presidente de la Comisión Electoral egipcia, Abdelmoaiz Ibrahim, anunció ayer que los colegios permanecería abiertos hoy "hasta que el último elector vote". Reconoció que en el primer día de votación se registraron irregularidades en diferentes colegios, principalmente en tres de El Cairo, donde los jueces que supervisan los comicios, tuvieron que cerrar las mesas "porque los ciudadanos se apoderaron de las papeletas".
Más de 17 millones de personas están llamadas a ejercer su derecho al voto entre ayer y hoy en nueve provincias del país, entre ellas El Cairo y Alejandría, en la primera de las tres fases en que está dividido el proceso electoral para elegir la Cámara Baja y Alta del Parlamento, y que se prolongará hasta marzo.
Con los colegios electorales cerrados en Egipto, tras la primera jornada de votación en treinta añossin Hosni Mubarak como presidente, autoridades y organizaciones han hecho balance y, aunque se han mostrado relativamente satisfechos, han informado de al menos de 25 heridos y casi 400 denuncias ante supuestas irregularidades. El Ministerio de Sanidad ha confirmado que 25 personas han resultado heridas en incidentes relacionados con la votación, si bien este departamento ha aclarado que se trata de sucesos "involuntarios", informa el periódico 'Al Ahram'.
Violación de las normas
Por su parte, el Consejo Nacional de Derechos Humanos de Egipto ha asegurado que la primera jornada concluyó con al menos 391 quejas relativas a presuntas violaciones de las normas establecidas. Entre los grupos más citados en las denuncias figura el Partido Libertad y Justicia, brazo político de los islamistas Hermanos Musulmanes, favoritos en estas elecciones a la Cámara Baja. Además, el Consejo también menciona al Partido Libertad y a "algunos candidatos independientes".
En cuanto a las causas de estas denuncias, en su mayoría se deben al uso de eslóganes religiosos y al retraso en la apertura de los colegios electorales, algo que incluso ha obligado a las autoridades a retrasar dos horas el cierre de las urnas. El jefe de la Comisión Suprema Electoral, Abdel Moez Ibrahim, ha comparecido ante la prensa y ha aclarado que su comité no tiene ninguna responsabilidad en el retraso en la apertura de algunos colegios. De cara a mañana, y con la intención de que en la segunda jornada se apliquen las lecciones aprendidas hoy, Ibrahim ha prometido que ningún centro de votación cerrará si tiene personas en la puerta esperando para ejercer su derecho de sufragio.
El responsable de la Comisión Electoral también ha explicado que este lunes sólo se han registrado incidentes violentos en el interior de tres colegios que han quedado clausurados tras estos sucesos. Se trata, según ha explicado, de centros de El Cairo, una de las ciudades que este lunes estaba llamada a las urnas en el arranque de unos comicios parlamentarios que se desarrollarán, por provincias, en tres fases de dos días cada una. En Luxor, otro centro también fue cerrado después de que un policía depositase votos en múltiples urnas, ha añadido Ibrahim. La televisión egipcia mostraba esta noche precisamente las medidas de seguridad en torno a las urnas, que este martes volverán a abrirse en los mismos lugares.