Rajoy será presidente el 22 de diciembre
El 20 y 21 de diciembre se celebraría el debate de investidura, en el que se conocerán alguna de las medidas concretas con las que el líder popular prevé gobernar
MADRID Actualizado: GuardarEl Gobierno del líder del PP y ganador de las elecciones generales, Mariano Rajoy, tomará posesión el próximo 22 de diciembre y celebrará su primera reunión de Consejo de Ministros un día después, según ha anunciado este lunes la secretaria general de los 'populares', María Dolores de Cospedal.
Según ha explicado en rueda de prensa en Génova tras la reunión del Comité de Dirección del partido, está previsto que el debate de investidura del próximo jefe del Ejecutivo tenga lugar los días 20 y 21 de diciembre "casi con toda probabilidad". En su primera intervención como presidente electo ante las Cortes, Rajoy tiene previsto dar a conocer su programa de Gobierno y exponer algunas de las reformas que pretende llevar a cabo.
Unos días antes, el 12 de diciembre, el líder del PP presidirá en Madrid la Junta Directiva Nacional de su partido, en la que, además de convocar formalmente el próximo Congreso Nacional de febrero, se harán las propuestas del partido para los próximos presidentes del Congreso de los Diputados y del Senado.
Déficit
Además, Cospedal ha anunciado que el próximo presidente del Gobierno ha convocado a todos los presidentes regionales del PP de toda España a un encuentro el próximo jueves en Madrid, para abordar cuestiones relacionadas con el déficit público y la forma de controlarlo. La 'número dos' del PP ha explicado que Rajoy sólo ha convocado a los presidentes de las comunidades autónomas gobernadas por el PP, porque al no ser todavía presidente del Gobierno "no puede convocar a los que no sean del PP". Por eso, ha explicado, en este "espacio temporal hasta el 22 de diciembre", cuando tome posesión, Rajoy se reunirá sólo con los dirigentes regionales del PP.
Por tanto, no acudirán a la reunión del jueves, entre otros, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, con quien ya ha mantenido alguna conversación telefónica. Preguntada Cospedal sobre la opinión de Rajoy respecto a las medidas de recorte anunciadas por el jefe del Ejecutivo catalán, ha indicado que por el momento el PP sólo conoce el "anuncio" de las reformas y no su "concreción real" y ha asegurado que por el momento no ha habido "conversaciones a este nivel".
Reforma laboral
En cualquier caso, en relación con la propuesta de fijar una tasa a la expedición de recetas médicas, ha defendido qu este "ticket moderador" tiene "muy distintas modalidades en distintos países europeos donde se aplica" y no ha querido hacer un "juicio de valor" mientras desconozca la "modalidad efectiva" que se va a poner en marcha en la Administración sanitaria catalana.
Esta semana Rajoy también tiene previsto reunirse con los representantes de los sindicatos y de la patronal, con los que ha mantenido conversaciones telefónicas durante los últimos días, con el objetivo de analizar la reforma laboral que el PP tiene previsto poner en marcha. Cospedal ha avanzado que el líder del partido les va a pedir que "se pongan de acuerdo" en un "plazo de urgencia" para hacer la reforma "sobre las bases que ha planteado el PP", aunque ha avisado también que "en cualquier caso el Gobierno gobernará".