FÚTBOL | PRIMERA DIVISIÓN

Batacazo del Barça en Getafe

Valera da el triunfo a los 'azulones' y los de Guardiola se sitúan a seis puntos del Real Madrid

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La imagen de Messi con la cabeza agachada lo decía todo. El Barça perdió en Getafe el primer partido de la temporada y quién sabe si quizá se dejó en el Coliséum Alfonso Pérez algo mucho más importante que tres puntos. Porque los azulgrana, que el 10 de diciembre jugarán en el Bernabéu, se colocan a seis puntos del Madrid y si quieren revalidar el título de liga están obligados a obtener un buen resultado en Chamartín.

El Barça llevaba desde el mes de abril sin caer derrotado en un partido (en Anoeta) y, cuando se preparaba para presentarse en el Bernabéu para asaltar el liderato, se encontró con una caída, inesperada, por momentos injusta, pero también es cierto que los hombres de Guardiola no dieron este sábado con la tecla para desarmar al conjunto azulón. Algo barruntaba Luis García Plaza, técnico del Getafe, en la previa: "Tengo la sensación que el equipo puede sorprender y ganar al Barcelona", dijo. Se supone que estaba pensando en la exhibición que hizo el conjunto azulgrana en San Siro y presagiaba que después del gran partido en Milán, los de Guardiola sufrirían un bajón, físico y de juego. En parte fue así, aunque también es cierto que el Barça hizo todo lo que hay que hacer para ganar el partido: ocasiones, control y despliegue.

El caso es que el Barça se había planteado el final del año casi en términos ciclísticos. Como aperitivo de las etapas alpinas (el clásico ante el Madrid y el Mundialito) tenía tres jornadas llanas (Getafe, Rayo y Levante), en principio de transición, en las que lo importante era no perder puntos respecto al líder y no sufrir lesiones de cara a las dos grandes citas en el Bernabéu y en Yokohama. "Estamos en un fase muy peligrosa y nos tenemos que centrar. Hemos de poner mucho esfuerzo mental para no dejarnos puntos por el camino", advirtió Guardiola en la previa. También preveía algo de lo que luego pasó porque el de Santpedor, sorprendentemente, tomó más precauciones en el Coliséum Alfonso Pérez que en San Siro. Después de impresionar a media Italia con su defensa de tres, el Barça regresó a su línea de cuatro, con tres en el centro y otros tres en vanguardia.

El esquema no acabó de carburar en la primera parte, en la que los azulgrana, a pesar de controlar al Getafe, apenas crearon peligro en la meta de Moyà, al margen de una par de acciones de Villa y Alexis. El Getafe, en cambio, con muy poco (buena parte de la primera mitad tuvo a sus 11 hombres en campo propio) se asomó un par de veces (Miku y Diego Castro) por los dominios de Valdés. En realidad era un anticipo de lo que pasaría más tarde. Algo no funcionaba en el cuadro blaugrana, que empezó con Villa de 9, y Alexis y Messi por las bandas, y ni el cambio de posiciones entre el chileno y el astuariano le dio mordiente. El Barça arrancó fuerte, a un ritmo muy alto, pero los madrileños cerraban bien los huecos, el balón no circulaba con el criterio adecuado entre los cerebros del Barça. Pero si este año el Barça llevaba tres empates (Anoeta, Mestalla y Bilbao) y dos victorias mínimas (Gijón y Granada) era por algo. Fuera de casa no es el mismo y esa superioridad absoluta que tiene en el Camp Nou desparece como visitante. Los equipos se le cierran mucho mejor y tiene problemas muy serios para abrir la lata.

Em la segunda mitad, Messi ocupó la posición de delantero centro, desplazó a Alexis y Villa a los extremos, si bien la situación cambió poco. Mucho control y poco peligro. No era la noche de los atacantes azulgranas. El partido acabó de torcerse por completo para los culés en el 67. El Getafe botó un saque de esquina y Valera, desde el pico del área pequeña, superó a Keita por alto y batió a Valdés.Drama general y la liga se le pone muy cuesta arriba a los de Guardiola, que dio entrada a Cuenca y Pedro y aunque crearon peligro ya era tarde. Piqué lo intentó a la heroica en plan Alexanco, pero ni siquiera Messi, que en el descuento pegó un balón al palo, fue capaz de batir a Moyà.