![](/RC/201111/25/Media/museos-valentino--300x180.jpg?uuid=2cbb4bd6-17a1-11e1-b4e6-ad98ab6f3e3f)
El regreso virtual de Valentino
El diseñador italiano crea un museo digital en el que mostrará gran parte de su trayectoria en la moda
MADRID Actualizado: Guardar“Me siento muy satisfecho en esta hora del adiós”, manifestó un emocionado Valentino el 23 de enero de 2008 cuando se subió por última vez a una pasarela para cerrar 45 años de trayectoria. Tras casi cuatro años de la retirada el diseñador italiano vuelve a la moda para quedarse, aunque solo sea de forma virtual.
El ‘Museo Virtual Valentino Garavani’ abrirá sus ‘puertas’ el próximo 5 de diciembre. Un espacio que albergará gran parte del legado de ‘Il Maestro’ –apodo que utilizaban sus costureras- y que llega en forma de aplicación descargable para ordenador. Se trata de una especie de centro de arte digital en el que más de 5.000 documentos podrán ser visitados “para que los más jóvenes puedan revisar la moda que ha dado forma a nuestras vidas”, expresó Valentino.
Con la estructura de un museo (salas, alas y galerías) e inspirado en la arquitectura y la luz de Roma, el visitante podrá moverse a sus anchas por el universo rojo de Valentino en un espacio de unos 10.000 metros cuadrados: más 300 vestidos, un centenar de vídeos de desfiles, bocetos, campañas publicitarias, junto a anécdotas y fotografías personales del diseñador. Toda una vida a golpe de ratón (www.valentino-garavani-archives.org).
El espacio virtual, pionero en el sector de la moda, fue un proyecto que rondó durante muchos años en la cabeza de Giancarlo Giammetti, socio de Valentino. Giammetti descubrió a través de una página web la opción de recorrer los rincones de una fundación de manera virtual. Un hallazgo que finalmente ha dado a Valentino su tan deseado museo, después de haber visto en dos ocasiones malograrse sendos proyectos museísticos. En la primera oportunidad, el alcalde de Roma echó abajo un proyecto para recuperar un antiguo edificio en el que se albergaría en exclusiva la obra del diseñador italiano. La segunda, en cambio, fracasó por inaccesible. Valentino habilitó parte de los jardines de su castillo parisino para montar un archivo con la historia de la firma, accesible solo previa citación.
Parece que en esta ocasión sí se cumple la máxima de que a la tercera va la vencida y Valentino podrá disfrutar en vida de ver su propio centro de arte. Más accesible y económico que un museo real, y con todas las posibilidades que ofrece la nueva tecnología. Con un solo clic sobre el vestido gira para mostrar cada detalle, y cuando clicas dos veces se despliega una ventana con la historia del vestido, dónde se llevó, cuándo y quién.
Y es que Valentino se convirtió durante muchos años en el diseñador favorito de numerosas primeras damas y estrellas del cine, como Jackeline Onasis, Nancy Reagan, la princesa Diana de Gales, Liz Taylor, Ava Gardner, Sophia Loren, Sharon Stone o Julia Roberts.