Renovación en el partido

Vara apuesta por que haya un tercer aspirante para el PSOE

Responde a Ibarra sobre la organización del congreso socialista que "alargar la situación de interinidad no sería bueno para el partido"

MÉRIDA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general del PSOE extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha indicado que "no hay ninguna razón para no creer" que algún movimiento interno en el seno del partido provocará cuando menos una "tercera vía" para optar a la Secretaría General de la formación, tal y como ha recordado ocurrió en el congreso socialista que llevó a Zapatero a dicho cargo hace 11 años.

"No hay ninguna razón para que los candidatos sean sólo los dos que se han mencionado (Rubalcaba y Chacón) porque hay 110 diputados y porque además puede haber gente que piense que se puede ser candidato sin ser diputado", ha declarado Vara en una entrevista este viernes en el programa 'Así son las mañanas' de la Cadena COPE, recogida por Europa Press. Sobre este mismo asunto, ha insistido en que "en estos momentos no hay ninguna razón ni ninguna duda para que tenga que estar limitado (el número de posibles candidatos del PSOE a la Secretaría General del partido), al contrario".

Debate interno

Asimismo, tras calificar como "enormemente negativa" para el PSOE la pasada cita electoral, ha defendido como "bueno" que existan "diferentes posicionamientos" sobre el discurrir del partido, en tanto que ello puede suponer a su juicio "un camino hacia la recuperación". Según ha dicho, no se trata de un "problema de personas" sino que "primero hay que poner en claro la labor orgánica del partido y abrirlo más a la sociedad", mediante un previo "debate interno" que se antoja "muy importante y muy necesario".

En cuanto a si Rubalcaba podría ser su candidato adecuado para la Secretaría General del PSOE, Fernández Vara ha señalado que la "derrota" socialista el 20N es "colectiva". "La derrota de Rubalcaba es la derrota del PSOE y una suma de derrotas parciales en muchos sitios", ha dicho. Sin embargo, ha reconocido que el candidato socialista en los pasados comicios "debe tener legitimidad para presentarse" (a la Secretaría General).

"Alfredo debe tener la legitimidad para presentarse porque yo no puedo negarle la legitimidad para presentarse a nadie y luego el congreso decidirá si ésa es la opción o hay otras opciones", ha declarado, reconociendo que a él le gustaría que "hubiera varias opciones entre las que poder discutir" y que "además de caras se pueda debatir sobre discursos".

Otros candidatos

También, sobre posibles personas que puedan sumarse a la lista de candidatos en el seno del PSOE, Fernández Vara ha recordado que "cada vez" que su partido ha "abierto las puertas de par en par para que la militancia opine los aparatos han salido derrotados", en tanto que "la gente está deseando poder opinar y poder decir".

"Cuidado con los que puedan pensar que se puede ganar un congreso desde el aparato porque se pueden estar equivocando", ha advertido, y ha insistido en que "son tiempos de profundo cambio de discurso". "Si hay que pecar por exceso de democracia interna, yo siempre peco", ha añadido.

Asimismo, Fernández Vara ha vuelto a manifestar su postura relativa a que "es imprescindible" que el próximo secretario general del PSOE esté "en el Parlamento". En concreto, sobre la posición que defenderá en el comité federal del PSOE de este sábado, ha reconocido que él tiene "mucho aprecio personal" por Alfredo Pérez Rubalcaba pero que, no obstante, en el cónclave del PSOE él "no" va a pronunciarse "con las tripas ni con el corazón, sino con la cabeza".

De igual modo, ha recalcado que si el cónclave socialista se convierte "sólo en lucha de poder" el partido se estará "equivocando", pero que si la cita se convierte en una "lucha por las ideas" la formación entonces estará "acertando". Además, sobre posibles movimientos de cargos del partido hasta ahora tras los últimos resultados electorales, Vara ha indicado que "lo que se vaya a mover se va a ver y se va a comprobar en el congreso", y ha añadido que "aquí hay dos maneras: una decir yo reconozco a priori que me voy o otra que los compañeros en el congreso sencillamente no te den su confianza".