La Generalitat rebajará el sueldo de los funcionarios en 2012
Mas subirá las tasas universitarias, el precio del transporte público y el recibo del agua para cumplir con las previsiones económicas de la UE
BARCELONA Actualizado: GuardarLa Generalitat de Cataluña recortará de nuevo en 2012 el sueldo de los empleados públicos y hará también despidos, aunque serán "muy selectivos". Lo ha avanzado el presidente de la Generalitat, Artur Mas, en la rueda de prensa posterior al primer Consell Executiu que se celebra tras las elecciones generales, donde el mandatario catalán ha dado instrucciones a los consellers sobre las líneas que deben seguir los presupuestos de la administración catalana para el próximo año.
Mas ha asegurado que él es partidario de revisar las "condiciones laborales" de los empleados públicos, minimizando los despidos, y limitándolos únicamente en aquellos organismos públicos que, tras la reorganización del organigrama hecha por el nuevo Govern, se han quedado prácticamente sin funciones. Según Mas, si estos organismos públicos han perdido atribuciones "no pueden mantener sus plantillas" actuales, aunque ha indicado que el Govern pondrá todo su empeño en despedir a la menor gente posible.
El presidente ha indicado que hay organismos de la Generalitat que, tras los siete años de tripartito, están "con un volumen muy por encima" de sus posibilidades. "Se han inflado mucho las plantillas en los últimos cuatro o cinco años, incluso en plena crisis, y esto no tiene sentido", ha resaltado. Mas ha asegurado que él es partidario de que, en vez de despedir a empleados públicos, se renegocien las condiciones laborales para mantener puestos de trabajo.
"Nuestra idea no es despedir a gente, sino moderar las condiciones laborales de los trabajadores, es mejor que haya trabajo para todos que no sólo para unos pocos y paro para otros, esta es la manera más justa de repartir los sacrificios", ha indicado el presidente, que por ahora no ha dado detalles sobre cuáles serán los organismos, empresas públicas y entidades autónomas que verán reducida su plantilla.
Recibo del agua
El president de la Generalitat también ha anunciado su intención de incrementar el recibo del agua, el billete del transporte público, la gasolina y las tasas universitarias. Mas ha asegurado que con estos aumentos sumado a la reducción del sueldo de los funcionarios, la venta de patrimonio y privatizaciones, se quiere evitar que haya nuevos recortes en sanidad, educación y servicios públicos
En el caso del agua, Mas es partidario de subir el recibo que pagan los consumidores, ante la mala situación financiera que atraviesa la Agencia Catalana del Agua (ACA), que acumula una deuda que superior los 1.300 millones de euros.
Con el incremento del canon del agua, el Gobierno catalán quiere garantizar un buen servicio, ya que "los agujeros eran tan granes que obligan a la responsabilidad para no entrar en bancarrota". El canon del agua entró en vigor hace algo más de una década, y se destina a inversión en sistemas de saneamiento, depuradoras y otros mecanismos de reutilización y recuperación de acuíferos contaminados, en una tasa que pagan tanto los usuarios domésticos como los industriales.