Margarita: evocaciones oníricas y música imprevisible
La banda, que actúa el jueves en Madrid y el sábado en Barcelona, buscan en su conciertos salirse de "las pautas que les siguen"
MADRID Actualizado: GuardarLas imágenes casi oníricas de sus letras y su música imprevisible e intensa les convierte en una rara avis del panorama musical español: “Nuestra intención no es forzar las cosas, ni parecer raros. Intentamos sorprendernos entre nosotros en el local, buscar cosas nuevas, alejarnos de las pautas que se siguen. Tampoco intentamos inventar nada, sino tener nuestro espacio en la vida donde nadie te diga cómo y qué tienes que hacer. El resultado es así por cómo somos los cuatro y por como interactuamos entre nosotros, por nuestras experiencias personales y como amigos, por las cosas que vivimos juntos.
Para hacer las letras suelo llevar una libreta pequeña y un boli y voy anotando palabras, frases y estrofas que suelen ser pensamientos basados en las cosas que me pasan, me gustan las pequeñas frases con fuerza, visuales, que evoquen cosas. No me gusta hablar de cosas que no conozco. Y el resultado es algo misterioso para la gente, pero que les hace entender y a la vez se crea un espacio para que a cada uno le evoque algo diferente.
Y la música suele surgir en casa con la guitarra o en el local, partimos de alguna línea que nos guste o alguna estructura melódica y trabajamos sobre eso. También ocurre que una vez que tenemos una melodía de voz, van saliendo más voces. Suelo grabar maquetas en casa en plan muy casero y la mayoría de las veces por lo cutre del sonido, se crean otros que nos inspiran y es muy divertido.
En cuanto al festival aseguran que este año tocarán en Barcelona con Superchunk “es un grupo de nuestra adolescencia” y afirman que nos les importaría colaborar con ellos. Pero tampoco descartan ir a ver otros conciertos aprovechando su presencia en ambas ciudades: “John Maus, R.Stevie Moore, The Pop Group, Furguson, Girls, Shabazz Palaces” se encuentran entre sus favoritos.