Patxi López, tras votar en Bilbao. / Efe
la jornada en país vasco

Amaiur irrumpe como primera fuerza del País Vasco

La coalición de la izquierda abertzale lograría cinco escaños en su primera participación en las elecciones generales, los socialistas perderían cuatro respecto a 2008 y el PNV, uno

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Quince años después la izquierda abertzale regresa al Congreso, irrumpiendo con una fuerza mayúscula en el panorama político nacional. Amaiur destilado con éxito en las urnas los efectos del comunicado con el que la banda terrorista ETA anunciaba el cese definitivo de la violencia. Todo ello se ha resuelto con un apoyo que le servirá para tener durante la X legislatura grupo parlamentario propio en la Cámara Baja. Y todo ello tras aparecer como la primera fuerza política en el País Vasco, superando incluso los registros de la era de Herri Batasuna. Con el escrutinio completado, la coalición formada por EA, Alternatiba y Aralar ha sumado un total de seis escaños entre Álava, Vizcaya y Guipuzcoa, su gran feudo. Una cosecha electoral que completa el diputado que han logrado por Navarra.

El PNV, a pesar de haber sido el partido más votado, solo ha conseguido cinco parlamentarios. Sin embargo, tal y como destacó Iñigo Urkullu, se cumple el gran objetivo que es revalidar el grupo parlamentario. Finalmente el efecto 'Amaiur' ha sido neutralizado y aunque han perdido un representante en Madrid, han evitando tener que negociar alianzas con otras formaciones para evitar pasar a engrosar el Grupo Mixto. La lectura del presidente del EBB de los resultados de la pasada noche ha tenido un tono de gran celebración puesto, que de cara a las elecciones autonómicas, han aumentado el número de papeletas que les separan de Amaiur (Bildu en los comicios locales). En mayo fue una diferencia que rondó los 8.000 votos, cifra que ayer creció hasta casi 40.000 sufragios.

Por otra parte, el PSE-EE sufre una gran revés en consonancia con lo que ha ocurrido a nivel nacional. En 2008, los socialistas vascos consiguieron un total de nueva parlamentarios frente a los cuatro que han conseguido esta noche. El Partido Popular repetiría el resultado de los anteriores comicios con tres parlamentarios. De esta manera se ha repetido el patrón que se vivió en las pasadas elecciones municipales. Bildu fue la fuerza que más ediles consiguió pero los jeltzales fueron los más votados.

La izquierda abertzale ha confirmado que Guipuzcoa es su tradicional bastión. En mayo la coalición, cuyo espacio ocupa Amaiur, logró una contundente victoria que les dio la alcaldía de San Sebastián y permitió a Martin Garitano alzarse con el bastón de mando de la Diputación. Esta noche, los independistas han logrado tres parlamentarios de los seis que estaban en liza en dicha provincia. El resto de formaciones conseguirían uno.

En Vizcaya, el PNV vuelve a lograr el primer puesto, donde consigue tres de ocho parlamentarios. El PSE-EE, sumaría dos diputados, los mismos que Amaiur y el PP, uno. En Álava, los populares fueron los más votados pero nacionalistas,socialistas, populares y abertzales se reparten a parte iguales los escaño, con uno para cada partido. El pulso en el Senado, algo que pasa mucho más desapercibido, ha sido para el PNV que ha logrado 4 asientos -dos más que en 2008- frente a los 3 de Amaiur.

Esta distribución del poder dibuja un nuevo panorama de cara a las autonómicas del País Vasco, próxima cita con las urnas en la Comunidad. Con la izquierda abertzale refrendada con los resultados de ayer, la horquilla de candidatos a la 'lehendakaritza' se abre un poco más dejando entrever un duelo director en PNV y Bildu, con la incertidumbre de si el PSE-EE de Patxi López será capaz de recuperarse para renovar su mandato, con el apoyo del PP.

Navarra

En la Comunidad Foral de Navarra, la dupla formada por UPN-PP han conseguido ser la fuerza más apoyada y con el 22,15% de los sufragios ha sumado dos de los escaños en juego. Una cifra que se vio reducida en el tramo final del escrutinio cuando GeroaBai, la nueva marca liderada por Uxue Barcos, conseguía arrebatarle un escaño.

La diputada, que ha conseguido renovar su sitio en el Hemiciclo, partía con los pronósticos en contra, puesto que la anterior formación que lideraba NafarroaBai, había quedado desmembrada tras la integración de Aralar en la coalición Amaiur. Barcos, que se encuentra en plena recuperación de un cáncer, mostraba su alegría por haber sido capaz de superar los sondeos.

PSOE ha resistido como segunda opción con 71.944 votos y Amaiur ha sido la tercera, con un diputado cada uno.