El servicio secreto protegerá al candidato republicano Herman Cain
La agencia tomó la misma decisión sobre el por entonces senador demócrata Barack Obama en mayo de 2007
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl aspirante a candidato presidencial por el partido republicano Herman Cain recibirá protección del servicio secreto estadounidense por causas que no se han revelado, según ha adelantado la cadena CNN.
Cain será el primer candidato republicano en la carrera por la nominación presidencial para representar a su partido en las elecciones de noviembre de 2012 que recibe protección de esa agencia federal. El portavoz del servicio secreto, Ed Donovan, ha confirmado que la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, ha autorizado la protección de Cain tras consultar con un comité de asesores.
Si bien este es el primer caso en que un aspirante a la nominación republicana recibe amparo del servicio secreto, no es la primera vez que este cuerpo especial protege a un candidato a la nominación presidencial. En mayo de 2007, el todavía senador demócrata Barack Obama también recibió protección cuando competía por ser el representante de su partido, mientras en aquellas primarias, otra de las candidatas, la senadora Hillary Clinton, ya estaba bajo la supervisión del servicio secreto como exprimera dama.
Funciones
Una de las principales misiones del servicio secreto es velar por la seguridad del presidente y su familia. Por eso todos los expresidentes y sus esposas reciben protección hasta diez años después de dejar el cargo (excepto en caso de que el cónyuge vuelva a casarse), así como sus hijos hasta los 16 años.
Habitualmente el servicio secreto comienza la protección de los "principales" candidatos a la presidencia y vicepresidencia, así como a sus esposas, unos cuatro meses antes de las elecciones generales. El servicio secreto aclara que no decide quienes son esos "principales" candidatos, sino que es la secretaria de Seguridad Nacional la que autoriza la protección tras consultar con un consejo asesor compuesto por el portavoz de la Cámara de Representantes, el líder de la minoría de la Cámara, los líderes de la mayoría y minoría del Senado, así como otros miembros del Congreso.
El servicio secreto comenzó la protección al presidente de Estados Unidos después del magnicidio de William McKinley en 1901 y extendió su protección a los principales candidatos presidenciales tras el asesinato de Robert Kennedy en 1968. También se encarga de proteger a los mandatarios extranjeros en visita oficial.