estados unidos

El Congreso aprueba fondos hasta mediados de diciembre

El proyecto de ley para financiar las operaciones del Gobierno, que debe recibir aún el visto bueno del Senado, evitaría otro cierre parcial

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Cámara de Representantes de EE UU ha aprobado un proyecto de ley para financiar las operaciones del Gobierno hasta el próximo 16 de diciembre, y evitar así otro posible cierre parcial del Gobierno.

Con 298 votos a favor y 121 en contra, la Cámara Baja ha dado el visto bueno a la medida antes de que venciera el plazo para su aprobación y se agotaran mañana los fondos para buena parte de la burocracia federal. En total, 133 republicanos y 165 demócratas han votado a favor de la medida, mientras que 101 republicanos y 20 demócratas lo han hecho en contra. Catorce miembros no han emitido voto.

La iniciativa, que debe recibir luz verde por parte del Senado, aprueba los presupuestos del año fiscal 2012 -que concluye el 30 de septiembre del próximo año- para las agencias encargadas de las áreas de agricultura, comercio, justicia y transporte, y vivienda.

La legislación aprobada refleja la falta de consenso en el Congreso sobre las prioridades presupuestarias, que a su vez ha demorado la aprobación definitiva de la mayoría de los presupuestos para las agencias federales. De hecho, si el Congreso no logra completar la aprobación de otros nueve proyectos de ley presupuestarios antes del 16 de diciembre, tendría que votar una medida de gastos temporales para financiar las operaciones del Gobierno. No es la primera vez que el Congreso ha tenido que recurrir a medidas temporales para mantener en funcionamiento el Gobierno. La última vez que el Congreso aprobó todos los doce proyectos de ley presupuestarios sin parches de emergencia fue hace quince años.

Enmienda constitucional para equilibrar el presupuesto

Por otra parte, la Cámara de Representantes ha comenzado a debatir una enmienda constitucional que, de ser aprobada por ambas cámaras del Congreso, exigiría el equilibrio del presupuesto federal. En aras de la austeridad fiscal, la intención de los partidarios de la medida, en su mayoría republicanos, es obligar a que el país no gaste más de lo que percibe en ingresos cada año fiscal.

El debate sobre la enmienda constitucional se produce en unos momentos en que el Gobierno federal afronta un déficit que supera el billón de dólares anuales, y un 'supercomité' legislativo, encargado de proponer recortes fiscales, tampoco se pone de acuerdo. La Cámara Baja aprobó una enmienda similar en 1995, cuando los republicanos retomaron entonces el control de ese órgano legislativo, pero quedó estancada en el Senado al no lograr el "sí" de dos tercios de sus miembros.

La enmienda constitucional forma parte del acuerdo alcanzado en agosto pasado para elevar el techo de la deuda nacional, que estipula que tiene que ser votada en ambas cámaras del Congreso antes de fin de año. La medida, a la que se oponen la Casa Blanca y la mayoría de los demócratas, será votada mañana en la Cámara de Representantes.