Mario Draghi, durante la Cumbre del G-20. / Archivo
crisis económica

El BCE pide a los gobiernos cumplir los acuerdos adoptados

El presidente de la entidad, Mario Draghi, ha reclamado una gorbernanza económica "más robusta" para estabiliar los mercados

FRÁNCFORT Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha instado hoy a los gobiernos europeos a implementar las decisiones acordadas en las últimas cumbres europeas. En su intervención en el vigésimo primer Congreso Europeo de Banca en Fráncfort, Draghi ha aseguardo que en la zona del euro hay un elemento esencial para la estabilidad financiera que se basa en "una gorbernanza económica más robusta" con el avance de la unión. Esto implica "la apremiante implementación de las decisiones del Consejo Europeo" y las Cumbres europeas, según Draghi.

El nuevo presidente del BCE ha recordado que ha transcurrido más de un año y medio desde la cumbre en la que se lanzó el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) como parte de un paquete de apoyo financiero por valor de 750.000 millones de euros o un billón de dólares.

Han pasado cuatro meses desde la cumbre en la que se decidió proveer el volumen de garantía del FEEF por completo y cuatro semanas desde la cumbre en la que se acordó ampliar los recursos y usar de una forma efectiva todas las herramientas del fondo para asegurar la estabilidad financiera, ha dicho Draghi.

"¿Dónde está la implementación de estas decisiones?", se ha preguntado el presidente del BCE. "No deberíamos esperar más", apostilló Draghi en alusión a la capacidad del FEEF de comprar deuda soberana de la zona del euro. Cada vez hay más países que piden al BCE que compre deuda soberana de los países de la zona del euro que están siendo castigados en los mercados financieros para facilitar su refinanciación.