tensiones internacionales

Irán insiste en que su programa nuclear no es negociable

El presidente del subcomité de Relaciones Exteriores del Parlamento afirma que no pactará con el grupo de 5+1

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del subcomité de Relaciones Exteriores del Parlamento iraní, Heshmatolá Falhatpisheh, ha afirmado este miércoles que el programa nuclear del país "no está abierto a negociaciones" con el Grupo 5+1 --Estados Unidos, Rusia, Francia, China, Reino Unido y Alemania.

En este sentido, Falhatpisheh ha manifestado que Occidente considera que el asunto nuclear es negociable porque intenta imponer una sensación exagerada sobre las negociaciones con Teherán. Con ello, se refirió a las últimas declaraciones de la Alta Representante para la Política Exterior y la Seguridad de la UE, Catherine Ashton, que propuso que Irán volviera a la mesa de negociaciones con el Grupo 5+1. "Ambas partes están distanciadas sobre la agenda de negociaciones y no han conseguido crear una agenda común", ha dicho Falhatpisheh. "Occidente no quiere que Irán consiga tecnología nuclear con fines pacíficos, pero Irán quiere completar el proceso y considera este asunto como una de sus líneas rojas", ha agregado.

"Occidente pretende retratar a Irán como la próxima amenaza política y de seguridad, pero esto es contrario a la realidad de la República Islámica y a lo que los países de la región piensan sobre Irán, por lo que (esta visión) nunca será aceptada", ha apostillado Falhatpisheh, según ha informado la cadena de televisión iraní Press TV.

Acusaciones a la AIEA

Por otra parte, el parlamentario Mohamad Taki Rahbar ha acusado al director general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Yukio Amano, de ser "una marioneta en manos estadounidenses".

Rahbar ha subrayado que las ONG internacionales y las agencias de energía nuclear no están en posición de reflejar de manera libre el asunto (del programa iraní), según recoge la agencia de noticias iraní FARS. "Algunas personas, como Amano, siguen totalmente los pasos de Estados Unidos y otros países occidentales, lo que es evidente en sus informes", ha agregado.

Por último, el parlamentario ha apuntado que Irán nunca ha intentado hacerse con armas nucleares y que no hay pruebas que demuestren dicho intento. "La proliferación de armas nucleares destructivas no va en la línea de la cultura iraní (...) y lo que gente como Amano diga acerca de las actividades de Irán en este sentido son todo mentiras", ha remachado Rahbar.