Los candidatos de PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y del PP, Mariano Rajoy. / Reuters
elecciones 20-n

Rubalcaba y Rajoy rechazan «concesiones» a ETA

Ambos candidatos aseguran que no se puede pagar "ningún" precio político a la banda por el anuncio del cese definitivo de la violencia

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los candidatos de PSOE y PP a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, respectivamente, rechazan concesión alguna a ETA para que se disuelva y entregue las armas. Ambos líderes han hecho estas manifestaciones al canal "Elecciones Generales 2011", de YouTube y Efe, al contestar a una pregunta sobre la organización terrorista ETA. La pregunta planteada era: ¿Qué concesiones estaría dispuesto a hacer a ETA a cambio de su disolución definitiva y la entrega de armas?

Rubalcaba ha afirmado que a la banda terrorista "concesiones ninguna". El candidato socialista ha explicado que el anuncio de ETA se debe a la actuación de los cuerpos de seguridad del Estado: "Es verdad que ha hecho un comunicado de fin de la violencia; yo creo que la violencia se ha acabado en el País Vasco no porque ETA haya hecho una revisión moral de su actuación, sino porque no puede más, porque está asfixiada, porque la policía, la guardia civil, los jueces, la han colocado contra las cuerdas, y porque socialmente ya no va a ningún sitio.

A partir de ahí se abre un nuevo momento en la lucha antiterrorista. Creo que lo que hay que hacer es, cuando acaben las elecciones, sentarnos todos los demócratas y ver cómo gestionamos esta situación. Pero ya digo, la violencia se ha acabado y esa es la buena noticia de esta campaña electoral.

Por su parte, el líder del PP ha coincidido en rechazar cualquier concesión a ETA. "No se puede pagar precio político a ninguna organización terrorista, ni por matar ni por dejar de matar. La ley es exactamente igual para todos".

Rajoy ha calificado de "buena noticia" el anuncio del cese definitivo de la violencia, pero ha recordado que ETA todavía no ha entregado las armas: "Estaremos mucho más reconfortados cuando anuncie su disolución irreversible como organización terrorista y a partir de ahora todos juntos, unidos, trabajando con la Ley y el Estado de Derecho".

Esta pregunta fue contestada por los candidatos días antes de la entrevista que el pasado viernes, 11 de noviembre, difundió el diario Gara con dos miembros de ETA .