El calzado ha encarecido los precios este mes. / Foto: Archivo | Video: Ep
datos de octubre

El IPC sube ocho décimas pero la tasa interanual baja al 3%

Por tercer mes consecutivo aumentan los precios, en este caso a consecuencia del inicio de la temporada de invierno en vestido y calzado

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió ocho décimas en octubre en relación al mes anterior, arrastrado por el inicio de la temporada de invierno en vestido y calzado, mientras que la tasa interanual bajó una décima, hasta el 3%, después de haber subido una décima en septiembre, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el dato de octubre, la inflación interanual lleva ya once meses en tasas del 3% o superiores, con una cierta estabilidad en los últimos cuatro meses, donde apenas se ha movido una décima al alza o a la baja. En valores mensuales, octubre representó el tercer mes consecutivo en el que han aumentado los precios.

El organismo estadístico ha achacado el recorte de la inflación interanual a la vivienda y al transporte, cuyas tasas anuales se situaron en el 6,3% y en el 7,6%, respectivamente, con descensos de nueve décimas respecto a la tasa de septiembre en el primer caso y de tres décimas en el segundo. Ello se debió a que los precios de la electricidad se mantuvieron estables en octubre frente al incremento que experimentaron en el mismo mes de 2010 y al abaratamiento de los carburantes y lubricantes, que bajaron el mes pasado en contraste con la subida que registraron un año antes.

En cuanto a la tasa mensual, que experimentó por tercer mes consecutivo un repunte, esta vez de ocho décimas, el INE atribuyó este ascenso al inicio de la temporada de invierno en vestido y calzado y al encarecimiento de los precios del gasóleo para calefacción y el gas.

Según los datos publicados por el INE, la inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, se situó en octubre en el 1,7%, la misma tasa que se registró en septiembre.

Por su parte, el Indicador de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) situó en octubre su tasa anual en el 3%, manteniendo así la tasa que experimentó el mes pasado.

Por comunidades

Por comunidades autónomas, todas subieron la inflación en tasa mensual. Los ascensos más acusados los registraron Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Murcia, La Rioja y Ceuta (+1,1%), y Aragón y País Vasco (+1%).

Asturias, Castilla y León y Melilla registraron una subida mensual del 0,9%, mientras que en Andalucía, Cantabria y Comunidad Valenciana los precios se incrementaron un 0,8% en octubre. En Cataluña y Navarra el ascenso fue del 0,7% y en Madrid, del 0,6%. Las menores subidas fueron para Canarias (+0,5%) y Baleares (+0,4%).

En tasa interanual, las comunidades con cifras más elevadas fueron Castilla-La Mancha (3,4%), Asturias, Castilla y León y La Rioja (todas con un 3,3%), seguidas de Galicia y Navarra (3,2%). Por el contrario, las regiones con tasas anuales más bajas fueron Melilla (2,2%) y Canarias (2,5%).