Soyuz, antes de comenzar la misión espacial. / Epa
CIENCIA | ESPACIO

Rusia lanza la nave Soyuz a la Estación Espacial Internacional

La tripulación la integran los cosmonautas rusos Antón Shkaplérov y Anatoli Ivanishin y el astronauta estadounidense Daniel Burbank

CORRESPONSAL EN MOSCÚ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras verificar que todos los cohetes Soyuz disponibles se encuentran en perfecto estado, Roskosmos, la agencia espacial rusa, se ha decidido a reanudar los vuelos tripulados a la Estación Espacial Internacional (ISS). Hoy ha despegado desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajstán) una nueva nave espacial con tres cosmonautas a bordo.

Un fallo de combustión en la tercera fase de un propulsor Soyuz impidió el pasado 24 de agosto que una nave de carga Progress pudiera transportar a la plataforma orbital las provisiones imprescindibles para la vida de sus tripulantes. La Progress se estrelló en el sur de Siberia con todo su valioso contenido (agua, oxígeno, alimentos, combustible y equipos científicos). El accidente obligó a suspender los vuelos con utilización de cohetes Soyuz y, consiguientemente, a modificar el calendario de lanzamientos.

La primera consecuencia fue que los rusos Andréi Borisenko y Alexánder Samokutiáyev y el noteamericano Ronald Garan tuvieron que regresar a la Tierra dos semanas más tarde de lo previsto, el pasado 16 de septiembre. Mayor aún va a ser el retraso en volver a casa de los tres cosmonautas que se encuentran actualmente en la ISS, el ruso Serguéi Vólkov, el estadounidense Michael Fossum y el japonés Satosi Furukawa. Su retorno debió haberse producido en octubre y lo harán a finales de noviembre.

Retraso

El lanzamiento de hoy, en cuya cápsula Soyuz TMA-22, impulsada por un Soyuz-FG, viajan los rusos Antón Shkaplerov y Anatoli Ivanishin, además del americano Dan Burbank, debió haberse efectuado el pasado 22 de septiembre. Shkaplerov afirmó ayer que, pese a los fallos habidos, “no abrigamos negros pensamientos. Estamos seguros de que todo saldrá bien y de que los cohetes Soyuz recuperarán su buena reputación”.

Uno de estos poderosos proyectiles puso en órbita la nave Progress M-13M el pasado 30 de octubre sin ningún incidente. Después de casi tres días de travesía, el carguero llevó a la plataforma espacial los ansiados suministros que se quedaron en el camino en agosto. Los astronautas llevaban sin abastecimiento desde el mes de junio.

La normalización de los vuelos a la ISS se produce en el contexto de un nuevo fracaso de la industria espacial rusa. La sonda interplanetaria Fobos-Grunt, lanzada el pasado martes desde Baikonur, no llegará nunca a Fobos, una de las lunas marcianas. Un fallo de lanzamiento la ha abocado a caer sobre nuestro planeta en fecha aún sin determinar. Hasta el último momento se intentó sin éxito recuperar el control del aparato. Rusia ha perdido ya en lo que va de año varios satélites militares y de comunicaciones. El próximo lanzamiento tripulado deberá tener lugar en diciembre, unos días antes de Navidad.