Un juez rechaza extraditar a España al etarra detenido en Bélgica
Ventura Tomé Quiroga fue arrestado hace diez días y tiene dos condenas pendientes por su vinculación por sendos atentados como miembro del comando 'Saioa'
BRUSELAS Actualizado: GuardarUn juez de primera instancia ha decidido hoy rechazar la extradición a España del etarra detenido en Bélgica Ventura Tomé Quiroga, arrestado en Bruselas hace diez días y con dos condenas pendientes por su vinculación con sendos atentados como miembro del comando "Saioa".
Así lo ha informado a Efe el abogado de Tomé, el flamenco Paul Beckaert, quien ha explicado que la defensa ha recibido la noticia esta tarde, después de que esta mañana se celebrara la vista por la euroorden de detención en la corte de Bruselas. El letrado había pedido que se rechazase la euroorden alegando "falta de respeto a los derechos humanos en España" y "defectos de forma" de la propia euroorden remitida por la Audiencia Nacional.
La Fiscalía ha confirmado que recurrirá la decisión este jueves, una apelación que deberá ser examinada por otro juez en el plazo de quince días, período durante el cual Tomé Quiroga permanecerá detenido. Fuentes del ministerio fiscal han criticado el dictamen de hoy al considerarlo "sin fundamento alguno" y una "mala decisión que no aplica la ley y que considera que el caso es un asunto político interno de España".
Fuentes de la Fiscalía han informado a Efe de que el defecto de forma de la euroorden que ha alegado la defensa para evitar la extradición es un error en la traducción al francés de la palabra "atentado" de la orden remitida por la Audiencia Nacional de Madrid. Tomé Quiroga es el primer detenido de ETA desde que la banda anunciase el cese definitivo de su actividad armada el pasado 20 de octubre.
Condena de 17 años
El etarra tiene pendiente una condena a 17 años de cárcel dictada en 2000 por la colocación de explosivos "trampa" en un paraje de Navarra en 1985 cuyo objetivo eran agentes de la Guardia Civil. En su historial como miembro del "comando Saioa" fue también condenado en 1999 a 22 años de prisión por la colocación de sendos artefactos en una sucursal del Banco Central en Sangüesa (Navarra) y en un supermercado de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) en 1983 y 1984.
Nacido en Pasajes (Gipuzkoa) y de 58 años, también fue juzgado y condenado en París por asociación de malhechores en 1992 y expulsado del país galo en 1996, fecha en la que fue detenido en España.El etarra, condenado en dos ocasiones por delitos cometidos en los 80, se encontraba en un piso de Bruselas alquilado bajo un nombre falso por Javier Aguirre Ibáñez, que también fue detenido y que tiene en su haber una condena por actos de violencia callejera en 2006.