lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > >
S&P mantiene el nivel de riesgo de la banca española

CRISIS FINANCIERA

S&P mantiene el nivel de riesgo de la banca española

La agencia de calificación da a las entidades un '4', que supone una peligrosidad intermedia en una escala de uno a diez

09.11.11 - 21:02 -
La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) anunció hoy que mantiene la nota de la fortaleza del sistema bancario español en un nivel cuatro de una escala que va del uno -la mejor posición- al diez -la peor-. Esta calificación de S&P, que ha llevado a cabo una revisión de su valoración de los riesgos de los distintos sistemas bancarios de 86 Estados, equipara a España con países como Eslovaquia, México, la República Checa, Sudáfrica o Brasil.
"Nuestra marca de riesgo económico '4' refleja nuestra opinión de que España tiene un riesgo intermedio en lo que se refiere a resistencia económica y un riego alto en el apartado de desequilibrios económicos", señaló S&P en un comunicado. Además, la agencia de calificación considera intermedio el riesgo de crédito de la economía española.
Según S&P, los bancos españoles operan en un entorno de riqueza económica y bajo riesgo político, pero en un país que cuenta con unas perspectivas de crecimiento "modestas" por culpa del alto desempleo y la debilidad de las condiciones de financiación externa.
Para la agencia, las perspectivas de crecimiento de la economía española también están condicionadas por el enfoque del Gobierno a la hora de reducir el déficit y contener la deuda del sector público. S&P prevé que los bancos españoles, que en los últimos tres años y medio han aportado el equivalente al 10 % del PIB, todavía se enfrenten a un periodo de elevado provisionamiento durante los próximos 10 ó 16 meses para afrontar el deterioro de la calidad de los activos
Videos de ECONOMIA
más videos [+]
ECONOMIA
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.