Roca dice que él no garantizaba las licencias a los constructores
Pese a que reconoce los pagos millonarios de los empresarios, declara que su intervención no aseguraba el éxito de los proyectos urbanísticos
MÁLAGA Actualizado: GuardarEl juicio por el 'caso Malaya' vivía hoy el 'día uno' después de las impactantes confesiones que el exasesor de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella y presunto cerebro de la trama, Juan Antonio Roca, hizo ayer. Roca declaró por primera vez que recibió importantes sumas de dinero de constructoras con intereses en Marbella y que él se encargó de “gratificar” a los ediles de Marbella para que no abandonasen el equipo de gobierno. Estas afirmaciones, totalmente opuestas a las primeras declaraciones de Roca, cambian el rumbo del juicio por lo que había cierto interés por ver cómo iba a comparecer hoy el principal acusado.
Pero Roca se mostró esta mañana menos propenso a admitir delitos y protagonizó un duro debate dialéctico con el fiscal Anticorrupción durante las más de tres horas de sesión. El argumento que más repitió el considerado cerebro de Malaya es que su intervención en distintos proyectos urbanísticos no tenía nada que ver con la concesión de licencias. Es decir, que él cobraba por asesorar a las constructoras, pero no influir en que el Ayuntamiento otorgase finalmente las cotizadas licencias de obras. “Yo nunca participé el otorgamiento de licencias ”, fue la tajante afirmación de Roca, que incluso argumentó que el Ayuntamiento de Marbella tampoco podía garantizar el éxito de un proyecto urbanístico. “Este éxito no puede venir determinado por ningún ayuntamiento, afortunadamente", dijo Roca.
El exresponsable urbanístico trata así de rebajar el delito de cohecho, al no reconocer que los empresarios le pagaban por su influencia en el Ayuntamiento y porque su actuación garantizaba las licencias urbanísticas, aunque fueran en contra de la legalidad. Juan Antonio Roca se mostró hoy en el interrogatorio especialmente arrogante y en ocasiones alterado por las preguntas del fiscal Anticorrupción, Juan Carlos López Caballlero. En varias ocasiones Roca dijo: “Se lo explico más despacio, señor fiscal” e incluso trató de dirigir el interrogatorio al rectificar los planteamientos de la Fiscalía. El juez tuvo que llamarle la atención en varias ocasiones para que tratara al fiscal con respeto e incluso tuvo que ordenar un receso en la sala antes de tiempo para intentar calmar los ánimos del principal imputado de la trama.