Cayo Lara: «El sistema no se cambia con el voto nulo o blanco»
El coordinador federal del partido y candidato a la Presidencia ha criticado los recortes del PP y del PSOE que, dice, solo generan paro
ZARAGOZA Actualizado: GuardarIzquierda Unida ha elegido Zaragoza para organizar su segundo acto de campaña. El coordinador federal del partido y candidato a la Presidencia en las elecciones del 20-N, Cayo Lara, ha criticado los recortes del PP y del PSOE que, dice, solo generan paro. Se ha comprometido a crear tres millones de puestos de trabajo en tres años. Para lograrlo insiste en que es imprescindible perseguir el fraude fiscal y recuperar el impuesto sobre el patrimonio, además de crear empleo público. El candidato también se ha referido a una posible abstención alta o votos nulos y ha transmitido "a toda la gente que quiere cambiar el sistema", que "el sistema no se cambia con el voto nulo o blanco". Al contrario, este tipo de voto "lo que puede hacer es más daño a la diversidad necesaria que necesita este país y a romper el bipartidismo que tanto daño le está haciendo a la gente" y que, por eso, "han salido a la calle a reivindicar una democracia de calidad, derechos y empleo".
Lara ha insistido en que "el voto de la abstención o nulo no le preocupa al sistema, no le preocupa al poder económico, a los que mueven los hilos de verdad de los grandes partidos políticos porque si mucha gente se abstuviera o votara nulo o blanco no es un castigo al sistema", sino que "refuerza el sistema con ese voto".
El candidato de IU se ha referido al movimiento del 15M y ha asegurado que "respetamos la diversidad de ese movimiento, su soberanía y sus formas de entender y aplicar la democracia en sus distintas reuniones y nuestra gente forma parte de ese movimiento". A su entender, el movimiento del 15M "no es un problema, sino que ha sido un aire fresco que ha inundado las calles de nuestro país para llevar y reivindicar la democracia" y, por su parte, se ha comprometido a "no defraudar a la calle porque formamos parte de la calle, de la movilización y la lucha" y desde el Parlamento "seremos la correa de transmisión permanente de la voz de la calle y de la movilización por las causas justas".