con ocho candidaturas

'Melancolía', favorita a los Premios del Cine Europeo

El cine español ha recibido dos nominaciones para la dirección artística y la banda sonora de 'La piel que habito', de Almodóvar

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cinematografía española pasará casi desapercibida este año en la vigésima cuarta gala del cine europeo, que se celebrará el próximo 3 de diciembre en Berlín, con la última película de Lars von Trier como gran favorita. Solo Pedro Almodóvar, con 'La piel que habito', opta a algún galardón y de los considerados menores: mejor música, por la partitura de Alberto Iglesias, y mejor dirección artística, por el trabajo de Antxón Gómez. El otro representante español será 'Chico y Rita', la película de animación de Fernando Trueba y Javier Mariscal.

Los miembros de la European Film Academy fueron fieles a la tradición y dieron a conocer las nominaciones en el transcurso del Festival de Cine Europeo de Sevilla, que este año alcanzó su octava edición y que empezó con mal pie por los problemas de sonido que obligaron a paralizar la proyección de la película inaugural, 'Los muertos no se tocan, nene', la adaptación de la novela del guionista Rafael Azcona.

Las polémicas declaraciones de Von Trier en Cannes, con su posterior expulsión y la correspondiente petición de perdón parecen no han influido el ánimo de los académicos, que han sabido valorar los méritos propios de 'Melancolía' y la han encumbrado en ocho de las categorías, entre ellas las más importantes: mejor película, mejor director, y mejor actriz por partida doble, ya que están nominadas entre Kirsten Dunst y Charlotte Gainsbourg.

Sus principales rivales serán la danesa 'En un mundo mejor', de Susanne Bier (que ya ganó el Oscar al mejor filme de habla no inglesa), 'El niño de la bicicleta', de los hermanos Jean Pierre y Luc Dardenne, 'El discurso del rey', de Tom Hooper, 'The artist', de Michel Hazanavicius, y 'Le Havre', de Aki Kaurismäki, con cuatro candidaturas cada una.

En mejor película se disputarán el galardón 'Melancolía', 'El niño de la bicicleta', 'The artist', 'En un mundo mejor,' 'Le Havre' y 'El discurso del rey'. En la categoría de la mejor dirección, aspiran al premio Susanne Bier, los hermanos Dardenne, Lars Von Trier, Aki Kaurismäki y el húngaro Bela Tarr, por 'El caballo de Turín'.

Junto a Dunst y Gainsbourg, optan al galardón a mejor actriz Cécile de France (por 'El niño de la bicicleta'), Nadezhda Markina ('Elena') y Tilda Swinton ('We need to talk about Kevin'), mientras que el mejor actor saldrá del grupo formado por Jean Dujardin ('The artist'), Colin Firth ('El discurso del rey'), Mikael Persbrandt ('En un mundo mejor'), Michel Piccoli ('Habemus Papam') y André Wilms ('Le Havre').

En la categoría de mejor guionista se encuentran los hermanos Dardenne ('El niño de la bicicleta'); Anders Thomas Jensen ('En un mundo mejor'), Kaurismäki ('Le Havre') y Lars von Trier ('Melancolía').

Antxón Gómez ('La piel que habito'), se disputará el premio a la mejor dirección artística con Paola Bizzarri, por 'Habemus Papam', y Jette Lehmann, por 'Melancolía', mientras que junto a Alberto Iglesias optan al galardón a mejor compositor Ludovic Bource, por 'The Artist', Alexandre Desplat, por 'El discurso del rey' y Mihály Vig, por 'El caballo de Turín'.

Y en la categoría de mejor película de animación, el tándem Trueba-Mariscal se enfrentará a la cinta franco-belga 'Un gato en París', dirigida por Alain Gagnol y Jean-Loup Felicioli, y la francesa 'El gato del rabino', de Joann Sfar y Antoine Delesvaux.

El Premio Premio Carlo di Palma a la mejor fotografía se lo disputarán Manuel Alberto Claro, por 'Melancolía', Fred Kelemen por 'El caballo de Turín', Guillaume Schiffman, por 'The Artist' y Adam Sikora, por 'Essential Killing'.

En la gala de nominaciones se adelantó que el premio Euroimage al mejor productor europeo recaerá en la hispanouruguaya Mariela Besuievski, responsable de exitosos títulos de los últimos años como 'El secreto de tus ojos' o 'Un cuento chino'.