ENCUESTA PREELECTORAL

El CIS vaticina una holgada mayoría absoluta del PP

Otorga entre 190 y 195 escaños para los populares y deja a los socialistas con una horquilla entre 116 y 121 diputados, su peor dato de los últimos treinta años

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) predice que el PP obtendrá una holgada mayoría absoluta en las elecciones del 20-N, de entre 190 y 195 diputados, mientras el PSOE podría quedarse en su nivel más bajo de la democracia, con un pronóstico cifrado entre 116 y 121 escaños.

El muestreo, realizado durante el mes de octubre, vaticina una distancia de 16,69 puntos entre ambos partidos y augura un notable ascenso de IU-ICV, formación a la que adjudica 8 escaños, en tanto que CiU sería tercera fuerza política con 13 diputados y Amaiur obtendría tres escaños, los mismos que PNV, UPyD y ERC. Con un cálculo de indecisos que el CIS estima en un 31,5 por ciento entre los que ya tienen decidido ir a votar o lo más probable es que lo hagan, Coalición Canaria obtendría dos diputados, uno Compromís-Equo y otro el Foro Asturias de Francisco Álvarez Cascos. El Centro de Investigaciones Sociológicas estima que habrá un 2% de votos en blanco.

Si se confirmaran estos datos, el PP obtendrá su mejor resultado en la historia de la democracia, superando los 183 diputados logrados por José María Aznar en el año 2000. Por su parte, los socialistas bajarán de los 125 escaños obtenidos en esas mismas elecciones por Joaquín Almunia y, si se confirmara la horquilla más baja que ofrece el CIS (116 escaños), quedarían por debajo de los resultados obtenidos en 1977 (118 escaños) y 1979 (121). Respecto a 2008, el PP aumentaría entre 36 y 41 escaños, el PSOE bajaría entre 48 y 53, IU-ICV sumarían seis más, CiU tres y el PNV perdería tres.

Amaiur, Compromís-Equo y el Foro Asturias se estrenan

Amaiur se estrenaría con tres escaños, ERC mantendría los tres que ha tenido en la última legislatura, el BNG y Coalición Canaria repetirían los dos diputados que han tenido cada una de estas fuerzas políticas, UPyD aumentaría de uno a tres, y entrarían en el grupo mixto un parlamentario de Compromís-Equo y otro del Foro Asturias.

El 82,1% de los consultados está convencido de que el PP será el vencedor en la cita del 20-N, mientras que sólo el 4,2 opina que lo será el PSOE. El 54,9 vaticina una mayoría absoluta del partido liderado por Rajoy, aunque están muy a la par los partidarios de que un partido logre ese tipo de mayoría o de que ninguno lo consiga: el 44,3 está en contra y el 42,9 a favor. Además, el 61,6% desea que gobierne un partido distinto al PSOE.

Para llegar a estos datos, el CIS entrevistó entre el 6 y el 23 de octubre a 17.236 personas mayores de edad en 1.357 municipios de toda España.

La mejor nota de Rajoy

Los ciudadanos han puntuado al líder del PP, Mariano Rajoy, con su mejor nota en una encuesta del CIS, 4,43 puntos, pero su principal contrincante en las próximas elecciones generales, el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, le gana por la mínima al ser evaluado con 4,54 puntos.

Con todo, ningún dirigente político llega al aprobado en este muestreo, si bien la dirigente de UPyD, Rosa Díez, se queda a las puertas, con una nota de 4,95, mientras el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, queda relegado al último lugar de la tabla con 3,05 puntos, su peor nota desde que dirige el Ejecutivo.

Salvo Zapatero, el resto de líderes políticos experimenta ascensos en las puntuaciones que les conceden los ciudadanos respecto a las recogidas por el CIS en su barómetro político de julio. Tras la mejor considerada, Rosa Díez, queda en segundo lugar la candidata de Geroa Bai y exdiputada de NaBai, Uxue Barkos, que se lleva 4,6 puntos, y en tercer puesto, Rubalcaba, que pierde nota al pasar de 4,62 en el barómetro de julio a un 4,54. El cuarto lugar es para Rajoy (4,43 puntos frente a los 3,58 de julio), y el quinto para el portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, cuyo 4,10 mejora su anterior 4,02.

Entre los dos principales candidatos a las elecciones del 20-N, Mariano Rajoy inspira "mucha" o "bastante" confianza al 25,7% de los encuestados, mientras Rubalcaba genera este sentimiento entre 26,4%. Por el contrario, a un 71,7% el líder del PP les despierta "poca" o "ninguna" confianza, en tanto que el 39,3 ve con desconfianza a Rubalcaba.

Cuando se pregunta a los españoles a cuál de los dos candidatos prefiere que sea presidente del Gobierno, un 38,8% afirma que Rajoy, frente a un 36,9% que apuesta por Rubalcaba. También hay un 13,2% que dice que ninguno de los dos y un 5,5 al que le resulta indiferente. Entre tanto, el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sólo provoca confianza en el 13,4% y desconfianza en el 84,9% de los encuestados.