ENCUENTRO

Zapatero será el segundo presidente democrático que visite Ajuria Enea

El lunes se entrevistará con Patxi López en Vitoria, 31 años después de que Adolfo Suárez acudiese a la residencia del 'lehendakari'

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un presidente del Gobierno español volverá a pisar la residencia oficial del 'lehendakari', Ajuria Enea, tres décadas después de que Adolfo Suárez fuera recibido por el primer presidente vasco de la democracia, Carlos Garaikoetxea, en diciembre de 1980. José Luis Rodríguez Zapatero se reunirá este lunes en ese mismo palacio vitoriano con Patxi López, en un encuentro histórico, muy simbólico y que también será un gesto de desagravio por parte del jefe del Ejecutivo central al 'lehendakari'.

La visita de Rodríguez Zapatero a la capital alavesa, la primera al País Vasco desde que ETA declarase el pasado 20 de octubre el "cese definitivo" de su acción armada, debería servir para relajar el malestar provocado en el Ejecutivo vasco y en el PSE porque el presidente, tras el anuncio de la banda, decidiera entrevistarse en primer lugar con el líder del PNV, Iñigo Urkullu, en lugar de hacerlo con el 'lehendakari'. Se trata de un gesto relevante, casi inédito en un presidente democrático, y será de una de las últimas visitas oficiales del jefe del Gobierno.

Fuentes de la 'Lehendakaritza' explicaron que, en principio, sólo habrá un punto en la agenda del inédito encuentro: "La situación que se abre en Euskadi y en España tras conocerse el anuncio de ETA sobre el final definitivo de sus actividades terroristas". La presidencia vasca, en un comunicado, dijo que los dos mandatarios debatirán sobre las decisiones que deben adoptarse en el futuro para consolidar un escenario de libertad plena y convivencia, sin la amenaza de la violencia.

Zapatero explicará a Patxi López que cualquier decisión sobre la banda o cambios en la política antiterrorista será una cuestión que decidirá el Gobierno que salga de las urnas el próximo 20N, porque considera que cualquier cambio ahora, a solo unos días de los comicios, sería una hipoteca injusta para el Ejecutivo venidero. El 'lehendakari', por su parte, mantendrá la tesis que ya anunció en el pleno de Política General del pasado septiembre, durante el que abogó por "flexibilizar" la política penitenciaria.

El encuentro de Ajuria Enea no será el único acto de Rodríguez Zapatero para mejorar las relaciones con el PSE. El presidente aprovechará su vista para encontrarse con cargos públicos socialistas vascos en un acto muy similar al que tuvo lugar el pasado 1 de septiembre en Bilbao, con la presencia de López y del candidato Alfredo Pérez Rubalcaba, con motivo del 125 aniversario del PSE. Rodríguez Zapatero no estuvo presente, lo que también levantó suspicacias entre los socialistas de Euskadi. De hecho, el presidente, sabedor de lo tirante de las relaciones, no visita Euskadi desde el pasado 17 de abril, cuando participó en Durango en el mitin con motivo de la Fiesta de la Rosa.