El poder legal de Carlos de Inglaterra podría alterar la legislación a su favor
El periódico 'The Guardian' revela que existe una laguna legal que permitiría al príncipe de Gales vetar ciertas estas leyes si afectasen a sus intereses personales
LONDRES Actualizado: GuardarEl Gobierno británico habría pedido en secreto la aprobación del príncipe Carlos de Inglaterra sobre al menos una docena de leyes que tienen que ver con materias como juegos de azar, seguridad vial o los Juegos Olímpicos de 2012, según ha revelado este lunes el diario 'The Guardian'. Estas consultas se deberían a una laguna legal que permitiría al príncipe de Gales vetar ciertas estas leyes si afectasen a sus intereses personales.
En concreto, 'The Guardian' asegura que los titulares de hasta seis ministerios habrían pedido al príncipe de Gales su consentimiento sobre proyectos de ley que afectarían especialmente al Ducado de Cornwall, una finca privada que el año pasado generó unos ingresos de 18 millones de libras (unos 20,6 millones de euros). En una de las cartas a las que ha tenido acceso el diario, un ministro escribió a la oficina del príncipe pidiendo su aprobación para una ley porque "es posible su aplicación a (...) los intereses privados del príncipe de Gales".
La oficina de Carlos de Inglaterra fue consultada sobre leyes relativas al procesamiento de escombros y sociedades cooperativas en los dos últimos periodos de sesiones, según un informe de la Cámara de los Comunes. Entre 2007 y 2009 también fue requerida su opinión sobre leyes relativas a jueces de instrucción, desarrollo económico y construcción, medio marino y acceso costero, vivienda y regeneración y energía y planificación.
Cambios en la legislación
Varios diputados han exigido ya la publicación inmediata de los detalles ante el temor a una posible injerencia del príncipe en la política británica. "Si los príncipes y los mendigos viven como iguales en el Reino Unido moderno, cualquiera que goce de una influencia excepcional o de derecho a veto debe ejercerlos con absoluta transparencia", ha declarado el diputado liberaldemócrata Andrew George. "Si tiene estos poderes meramente porque posee tierras en Cornwall, es bastante estúpido. ¿Qué ocurre con los demás propietarios que también están afectados por estos cambios en la legislación?", ha argumentado lord Berkeley.
Un portavoz del príncipe de Gales no ha querido comentar estos hechos ni si Carlos ha pedido introducir modificaciones en las leyes mediante este "sistema de consentimiento". "Las comunicaciones entre el príncipe o su Casa y el Gobierno son confidenciales en virtud de una antigua convención que protege el derecho del heredero al trono a ser informado de los asuntos del Gobierno para prepararse como futuro monarca", ha explicado el portavoz.
El director de la campaña República, Grada Smith, ha calificado de "ofensa a los valores democráticos" que los ciudadanos no tengan derecho a saber si el príncipe Carlos ha pedido introducir cambios en las leyes. "Sabemos que Carlos ha estado presionando a ministros, pero esta es una prueba de que tiene poder para ordenarles cambiar sus planes y de que le da influencia", ha argumentado Smith.