CONFLICTO LABORAL

Qantas reanuda sus vuelos por orden judicial

Unos 80.000 pasajeros se han visto afectados por las diferencias existentes entre la compañía y sus empleados

SÍDNEY Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La autoridad de aviación civil ha aprobado hoy la reanudación de los vuelos de aerolínea australiana Qantas, tras la crisis generada la decisión de la empresa de dejar en tierra a sus aviones por las huelgas de la plantilla. Tras el anuncio se abrieron las puertas de embarque en el aeropuerto de Sídney para los vuelos internacionales con destino a Los Ángeles, Dallas y Jakarta.

Esta decisión supone un alivio para los 80.000 pasajeros que estaban bloqueados en los aeropuertos de todo el mundo. El vuelo QF 438 desde la ciudad de Melbourne a Sídney al parecer será el primero en despegar en Australia.

Esta reanudación se produce después de que el órgano de arbitraje laboral de Australia (FWA por sus siglas en inglés) ordenase en la madrugada del domingo a los sindicatos de pilotos, mecánicos y personal de tierra que cesaran en sus huelgas. La decisión se produjo al día siguiente de que Qantas anunciase que dejaba en tierra de manera indefinida sus flota de aviones, mientras que el fallo del FWA concedía 21 días para alcanzar una solución.

Tras conocer la medida, la primera ministra australiana, Julia Gillard, felicitó al FWA por el veredicto y criticó a Qantas por adoptar una medida "extrema", según una entrevista con el Canal 7 de la televisión australiana.

Posible apelación

El secretario nacional del Sindicato de Trabajadores de Transporte (TWU, siglas en inglés),Tony Sheldon, ha manifestado que su organización, que representa al personal de tierra de Qantas, evalúa apelar la decisión y anunciará su decisión en las próximas 48 horas. "Si la empresa negocia de buena fe, que es lo que esperamos que haga, en los próximos 21 días no plantearemos ninguna huelga", ha explicado Sheldon según la agencia australiana de noticias.

La decisión de Qantas ha afectado "a más de 68.000 pasajeros" y "ha motivado la cancelación de 447 vuelos" nacionales e internacionales, según datos de la aerolínea, aunque otras fuentes elevan la cifra de damnificados a 80.000 personas.

El sector turismo ha calculado que las pérdidas por el parón del fin de semana ascienden a 85,7 millones de dólares, y que si la crisis hubiera continuado llegarían a los 161 millones de dólares. La situación de conflicto laboral lleva costados a la empresa 74,9 millones de dólares, sin contar las pérdidas de este fin de semana.

El diálogo entre empresa y sindicatos se resintió en agosto con el anuncio de la empresa de un plan de reestructuración de su unidad internacional que contempla el despido de mil trabajadores.