Las necesidades de los bancos españoles
El Santander es la entidad que más capital tendrá que conseguir al requerir 14.970 millones de euros para cumplir con estas nuevas exigencias de la UE
MADRID Actualizado: GuardarBanco Santander: El Banco Santander necesita 14.970 millones de euros para cumplir con las nuevas exgencias, lo que supone más del 57 por ciento de las necesidades de los cinco grandes bancos españoles. Así se deduce de la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por los otros cuatros bancos que deben reforzar su capital de máxima calidad antes de junio de 2012. Por el momento, el Banco Santander sólo ha informado de que la contabilización de la deuda pública a precios de mercado tendrá un impacto de 1.500 millones.
Banco Popular: El Banco Popular necesita 2.362 millones de euros para cumplir con los nuevos requerimientos de capital de la Unión Europea. En esa cifra se incluye un deterioro de la cartera de deuda soberana de 597 millones como consecuencia de ajustarla al valor de mercado, según explica el banco en un hecho relevante remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
BBVA: El BBVA necesita 7.087 millones de euros para cumplir con estos nuevos requerimentos. En esa cifra se incluye un deterioro de la cartera de deuda soberana de 1.912 millones, según explica el banco en un hecho relevante remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La Caixa: El grupo La Caixa requerirá sólo de 602 millones de capital tras el reciente ejercicio llevado a cabo por la European Banking Authority (EBA) sobre las necesidades de recapitalización de la banca española. La entidad de ahorro ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que estos fondos, necesarios para pasar de un ratio TIER 1 de 8,9% al 9% que exige la EBA, de que estas necesidades de capital se cumplirán dentro del plazo establecido, que finaliza el 30 de junio de 2012, mediante su capacidad de generación orgánica de capital.
Bankia: La matriz de Bankia, el grupo BFA, necesita 1.140 millones de euros para cumplir con los nuevos requerimientos de capital de la Unión Europea, lo que supone apenas un 4,35 % de las necesidades de los cinco grandes bancos españoles, según una estimación "preliminar e indicativa" del supervisor.