Imagen de archivo de Bernard Madoff a la salida de un tribunal federal de Nueva York. / Archivo
estafa millonaria

Santander recupera 249 millones por venta de inversiones en Madoff

La venta de las inversiones permite recuperar entre el 33% y el 39% del valor que tenía la inversión en el fondo Optimal Strategic US Equity

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Banco Santander ha recuperado en el primer semestre del año 249 millones por la venta de una parte de las inversiones en el fondo de Bernard Madoff, que asumió en 2008 tras entregar participaciones preferentes de la entidad al 98% de los clientes particulares perjudicados por la estafa.

Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la venta de las inversiones ha permitido recuperar al banco y a los inversores institucionales, que no acudieron al canje, entre el 33% y el 39% del valor que tenía la inversión en el fondo Optimal Strategic US Equity (el producto del Santander más afectado) antes de que se descubriera el fraude.

Aunque el importe inicial de la pérdida de los clientes era 2.330 millones de dólares, al Santander y a los inversores institucionales del Optimal Strategic US Equity les fue reconocido un crédito de 1.540 millones de dólares (unos 1.100 millones de euros), de los que el 66% correspondía a la entidad financiera (por la oferta de canje), según fuentes del banco.

Precio "sensiblemente inferior"

En este ejercicio, provisionó 500 millones de euros por la emisión de participaciones preferentes por valor nominal de 1.380 millones de euros para compensar a los clientes perjudicados por Madoff y por la quiebra de Lehman Brothers. La propia CNMV avisó entonces de los riesgos de esas participaciones preferentes, ya que su precio de mercado iba a ser "sensiblemente inferior al nominal" y no tenían fecha fija de amortización.

De este modo, los inversores, que además tenían que renunciar a cualquier reclamación contra el banco, tendrían que conservar el producto a menos que el Santander decida amortizar las participaciones en 2018 o las puedan vender en el mercado.

Precisamente, los despachos de abogados Jausas y Zunzunegui, que asesoraron a parte de los perjudicados por Madoff, ya avisaron de que el valor de las participaciones preferentes oscilaría entre el 23% y el 27% del valor de sus inversiones en el Optimal Strategic US Equity.