naturaleza

El roce mortal de las algas

Un reciente estudio asegura que los vegetales marinos están acabando con el coral de las islas Fiyi con su simple contacto

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las algas, un producto ampliamente utilizado en la comida asiática y uno de los principales ingredientes de la gastronomía japonesa, podrían no ser tan inofensivas como se piensa. Por lo menos para el coral. Así lo asegura un reciente estudio del Instituto de Tecnología de Georgia (Atlanta), publicado por la revista Science, en el que se afirma que estos vegetales marinos son unos 'asesinos'.

El análisis, realizado en las islas Fiyi, sugiere que algunas clases de algas pueden envenenar a los corales simplemente por el contacto. Esta guerra química, además, podría estar acrecentando su presión sobre las comunidades de arrecifes por culpa de la sobrepesca. Esta situación, unida al calentamiento de los océanos y a la contaminación de la mar, pone en riesgo aún más si cabe su supervivencia.

El estudio ha demostrado que algunas algas causan la decoloración de los corales y suprimen su fotosíntesis mediante la emisión de varios productos químicos que se depositarían sobre los arrecifes con el simple contacto. De esta menera, los vegetales marinos estarían frenando su crecimiento.

Uno de los autores del estudio, Douglas Rasher, asegura que "una vez los corales están en declive debido a la contaminación, algunas algas utilizan armas químicas para reprimir su recuperación y evitar la aparición de nuevos brotes".

Culpa de la sobrepesca

Las algas 'asesinas' habrían producido estos productos químicos en los últimos 30 o 40 años en respuesta a la competencia con los microbios y a los ataques de los peces. Sin embargo, la sobrepesca de especies comedoras de estas plantas ha generado su crecimiento, lo que ha provocado un mayor contacto entre los vegetales y el coral.

En este sentido, el estudio demuestra que en las zonas cercanas a las islas Fiyi donde la pesca está prohibida, los arrecifes se mantienen mucho más sanos.