Rubalcaba y González durante el desayuno informativo organizado por el Fórum Europa. /Reuters
ELECCIONES

Rubalcaba ya tiene grito de guerra para el 20-N: '¡Pelea!'

El PSOE calcula que en dos semanas el número de votantes socialistas indecisos ha disminuido del 41% al 35%

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE ha elegido un lema de campaña guerrero: 'Pelea'. Con todas las encuestas en contra, el candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba, lleva semanas haciendo horas extra para lograr motivar -con la ayuda, eso sí, de Felipe González- a un partido aún noqueado por el batacazo de las elecciones locales y autonómicas del 22 de mayo. Su nuevo grito de guerra pretende ser un aldabonazo a las conciencias de los suyos y, sobre todo, del electorado de izquierdas.

El comité de campaña socialista ha encontrado en los recortes puestos en marcha en las comunidades autónomas el mejor aliado para su discurso. Rubalcaba defiende que es posible cumplir los compromisos de austeridad fijados por Bruselas y mantener al mismo tiempo el Estado del Bienestar, que supone unas tres cuartas partes del gasto autonómico.

Ahora que la mayor parte de los gobiernos regionales están en manos del PP, su estrategia pasa por advertir de que la tijera que algunos meten en sanidad o en educación para alcanzar el objetivo de déficit que exige el ministerio de Economía es solo el anticipo de lo que vendrá si Mariano Rajoy gana las elecciones.

'Pelea por lo que quieres' será, según ha anunciado la directora de campaña, Elena Valenciano, a los coordinadores provinciales del partido, el lema más utilizado. Pero irá acompañado de otros como 'Pelea por una educación de calidad' o 'Pelea por una Sanidad pública'.

Punto de inflexión

Los socialistas están convencidos de que este mensaje ya ha empezado a dar frutros. Valenciano ha explicado en un encuentro en Ferraz que ya se ha producido una "inflexión clara" en la tendencia del voto y que los electores de izquierdas empiezan a reaccionar.

Según fuentes de la dirección socialista, en sólo dos semanas el porcentaje de antiguos votantes del PSOE que se declaraban indecisos ha bajado del 41% a menos del 35%, lo que equivaldría a 700.000 personas que ahora se inclinan por ir a votar a Rubalcaba.

El movimiento más importante se estaría dando, siempre conforme a estas fuentes, en los dos principales bastiones socialistas: Andalucía y Cataluña. Uno y otro fueron claves para las últimas victorias de José Luis Rodríguez Zapatero y en ambos se registraron importantes caídas de fidelización en las elecciones más recientes.

El comité de estrategia del partido achaca esta ligera remontada a las propuestas del candidato pero también, admiten, al "temor" al PP. Y eso que hasta hace apenas un mes Rubalcaba aseguraba que el miedo a la derecha ya no funcionaba.