Una 'Champions' de tres velocidades
La ingeniería del Barça y la tecnología punta del Madrid mueven la gran Europa
Madrid Actualizado: GuardarApenas tres jornadas de la fase de grupos de la 'Champions' disputadas y las diferencias ya son abismales. La 'Champions', al igual que la Liga española, marcha a tres velocidades. El motor de los poderosos, de los que siempre acaban jugándose el título, marca tendencia con la ingeniería del Barça y la tecnología punta del Real Madrid.
Equipos como el Bayern de Múnich, extramotivado porque la final se celebra el 19 de mayo en su feudo, el Chelsea del reencontrado Fernando Torres, y un Manchester United al que le cuesta arrancar, presumen de bloques de alta cilindrada que ofrecen grandes prestaciones. Compiten con garantías al premio de mejor modelo del año.
Luego aparece un elenco de escuadras que ofrecen un buen rendimiento si le exigencia es menor. Representan, de forma mayoritaria, a equipos de la 'Premier' , la Serie 'A' y en menor medida a la Bundesliga, que crece desde el equilibrio económico aunque, según el 'sabio' Luis Aragonés, siempre fue el mejor campeonato continental.
En ese grupo de equipos de fuste se alistan los rusos del CSKA de Moscú y del Zenit de San Petersburgo. Si ahora acabase la liguilla, ambos competirían en el cruce de octavos. Simbolizan a los 'nuevos ricos' nacidos fruto del matrimonio de sus dueños con el gas y el petróleo.
En el furgón de cola se arrastran una serie de modestos que ya celebran estar allí. O no han puntuado, o como máximo han cosechado un empate. El Viktoria Pilsen y el BATE Borisov, rivales del Barcelona; el Dinamo de Zagreb, adversario del Real Madrid; el Genk belga, que compite con el Valencia; y el Otelul Galati rumano, serían los máximos exponentes.
'Localizados en internet'
Como expresó José Mourinho, aunque él se refería sin nombrarlo al grupo de los azulgrana, compiten en la élite una serie de clubes que el aficionado medio no localiza hasta no buscar su procedencia en internet. Con un calendario tan cargado, la pregunta es recurrente. ¿No sería preferible realizar más corte y confección en las previas? Idéntico interrogante que se emplea en las fases de clasificación de las selecciones nacionales para europeos y mundiales.
A día de hoy estarían en octavos representantes de nueve países: tres italianos -Inter, Milan y Nápoles- otros tantos ingleses -Chelsea, Arsenal y Manchester United-, dos alemanes (Bayern Múnich y Leverkusen), los dos rusos y el Real Madrid y el Barça como exponentes la Liga. La primera criba se completaría con el Benfica portugués, sorprendente líder en detrimento de los 'diablos rojos' de Ferguson; el Ajax holandés, un histórico en decadencia; el Marsella francés, por ahora mejor que el Lyon; y los chipriotas del Apoel Nicosia, líderes de un equilibrado grupo G donde se esperaba mucho más del Oporto pese a la falta de su goleador Falcao.
Cara y cruz muy marcadas en el fútbol español. El Real Madrid presenta los mejores números de Europa en búsqueda de la 'Décima'. Es el único que ha ganado sus tres partidos y no ha encajado ni un gol. Y es el segundo máximo realizador, solo superado por el Barça.
Con la clasificación y el primer puesto virtualmente conseguidos, le sobra casi por completo la segunda vuelta. "Tiene un equipazo y juega muy bien", ha reconocido incluso Johan Cruyff.
El Barça comparte liderato con el Milan, al que le regaló un empate en el Camp Nou, pero lo tiene prácticamente hecho porque aventaja en seis puntos al Bate Borisov y al Viktoria. Es el enemigo a batir por todos. "Es el mejor; roza la perfección", exclamó tras el partido del Camp Nou Pavel Vrba, técnico de los checos. Como expuso Guardiola, la noticia es que no marcó Messi en el último partido. Un pero para los culés. Con frecuencia, su fútbol es excesivamente ornamental. Barroco puro.
El Valencia se ha complicado la vida de tal forma que depende de algún favor del Chelsea de Mata. Con solo dos puntos, sus remotas posibilidades no alcanzan ni al 20% de las combinaciones. Pasan por ganar al Leverkusen, superarle en el 'average' particular, y esperar a que los alemanes pierden en el Bay Arena ante los de Mancini y pinchen en feudo del Genk. Si no, el Valencia tendrá que firmar una gesta en Stamford Bridge para seguir vivo. Y al Villarreal le viene grande el 'grupo de la muerte'. Ha perdido sus tres partidos, aunque solo fue muy inferior frente al Bayern. Solo un milagro les salvaría en un grupo donde la batalla se dirime entre el Nápoles y el City de Silva y Agüero.