«Las infraestructuras más necesarias para crear riqueza»
Sánchez-Camacho asegura que si Rajoy se convierte en presidente del Gobierno, tendrá como eje prioritario el Corredor Ferroviario Mediterráneo
MADRID Actualizado: GuardarEl anuncio de la Comisión Europea de cofinanciar junto al Estado español los corredores ferroviarios mediterráneo, atlántico y central, ha generado un aluvión de reacciones políticas.
Agustín Hernández, consejero de la Xunta: "Es un reconocimiento de Europa de que España no es únicamente mediterránea, sino también atlántica, y una oportunidad para los puertos gallegos y también para Portugal. A partir de ahora, la prioridad será pelear para conseguir el presupuesto necesario que permita avanzar en el incremento del uso del ferrocarril para el transporte de mercancías".
Alícia Sánchez-Camacho, presidenta del PP catalán: "Estoy convencida de que si Mariano Rajoy se convierte en presidente del Gobierno, un Gobierno del PP tendrá como eje prioritario el Corredor Ferroviario Mediterráneo, porque es una de las infraestructuras más necesarias para crear riqueza".
Leire Pajín, ministra de Sanidad: "Es una excelente noticia. Me siento muy orgullosa de pertenecer al Gobierno que ha logrado por fin que la UE haya incluido el esperado corredor mediterráneo en la Red Básica de Transporte Europea desde Algeciras hasta la frontera francesa. A partir de ahora se abre un plazo de alegaciones y enmiendas y lo que tenemos que hacer es trabajar para que sea el mejor trazado posible".
Oriol Pujol, presidente de CiU en el Parlament:"La inclusión del corredor mediterráneo como eje prioritario para la UE entra dentro de una dinámica estrictamente electoral, así como el acto al que esta tarde asistirá el ministro de Fomento, José Blanco, para celebrar esta noticia. Lo que España no entiende, Europa lo entiende y lo atiende".
PSC, ERC e ICV-EUiA: "Pedimos al Gobierno español y al resto de instituciones implicadas en la construcción del Corredor Ferroviario Mediterráneo que este eje sea el primero en ejecutarse y, por tanto, en recibir recursos del Estado".
Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta de Castilla y León: "Es imbatible la opción que representa el corredor Atlántico, que incluye a esta comunidad, como eje transeuropeo".
Coag y Asaja, organizaciones agrarias andaluzas: "Celebramos la decisión por las ventajas que reportará para la exportación de los productos hortofrutícolas andaluces".
Carmen Pereira, delegada del Gobierno extremeño: "Hay que destacar la fantástica actuación desarrollada por el Gobierno durante la reunión celebrada en Bruselas y que ha confirmado las expectativas depositadas por todos los extremeños en la construcción como prioritario de las conexión ferroviaria Sines-Badajoz-Madrid".